#opinion: La diplomacia del insulto y la cobardía por: Joel Rodriguez Ramos

-

- Publicidad -

He oído varias veces la excelente intervención del ex -embajador de Panamá ante el Consejo Permanente de la OEA, Guillermo Cochez, el pasado 16 de enero. Su planteamiento de fondo y la forma de su exposición son inobjetables.Como venezolano preocupado por el destino de mi Patria, le agradezco esa valiente intervención. El tono de su discurso fue de una gran mesura, seriedad, profundidad, ponderación y altura. Por supuesto, hizo cuestionamientos serios, severos, duros a la realidad actual de irrespeto a la Constitución Nacional venezolana por parte del régimen chavista y de los poderes públicos de nuestro país.
Su intervención, que cualquiera pudiera interpretar de intervencionista en los asuntos internos venezolanos, fue hecha ante el órgano competente para debatir estas situaciones. Así se hizo en el caso de Honduras en 2009, con gran presencia y diligencia, por cierto,  del régimen venezolano, especialmente del señor Chávez y  de su canciller Maduro.De igual manera ocurrió,  recientemente, con ocasión de la destitución, por juicio político, del ex -presidente Lugo de Paraguay. Nadie dijo que hubiera intervencionismo en esos casos, porque de lo que se trataba era de defender la democracia en el continente y de hacer respetar la Carta Democrática Interamericana de 2001. En Venezuela hoy no hay presidente, continúan en sus cargos, arbitrariamente y bajo la usurpación,  los mismos funcionarios del gobierno anterior, finalizado el pasado 10 de enero.Se interpreta la Constitución Nacional a conveniencia, se amenaza a quien pretenda desconocer a un gobierno ilegítimo, de facto y sin sustentación legal y electoral y encima de todo eso no sabemos qué ocurre con la salud del Presidente, aparentemente sometido a lavoluntad de los gobernantes de un país extranjero, lesionando la soberanía venezolana. Todo esto, por supuesto, debería encender las alarmas del sistema interamericano y esa fue la intención del señor Cochez, quien después de esa intervención ha manifestado su cercanía con el pueblo de Venezuela. Cochez es viejo amigo de nuestro país, escribe desde hace años en diarios venezolanos. De formación demócrata cristiana, muy amigo de los presidentes Caldera y Herrera y discípulo, paradoja, junto con Roy Chaderton, del maestro Arístides Calvani, recordado canciller de Venezuela durante el primer gobierno del presidente Caldera. Qué discípulos tan diferentes.
Cochez hizo varios planteamientos en la OEA

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -