Chile respalda informe de la ONU sobre Venezuela y pide elecciones presidenciales «libres» #25Sep

-

- Publicidad -

El Gobierno de Chile respaldó este viernes 25 de septiembre la actualización del informe sobre Venezuela presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y reiteró que «la recuperación de la democracia exige elecciones presidenciales sujetas a observación internacional».

«Respaldamos informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet sobre Venezuela, que consigna cifra alarmante: más de 2000 muertes atribuidas a operativos de seguridad durante este año. La recuperación de la democracia exige elecciones presidenciales sujetas a observación internacional», expresó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand.

- Publicidad -

«El informe insiste en que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos. Es evidente que las elecciones convocadas por el régimen de Maduro para el mes de diciembre no tienen condiciones de legitimidad», sentenció el diplomático chileno.

Lea también: Bachelet denuncia en la ONU los 2000 asesinados por cuerpos de seguridad del régimen de Maduro

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fevebeisbol sobre equipo de 19 peloteros en España: esta liga no está registrada, ni avalada #2Abr

La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) se pronunció oficialmente tras la controversia generada por la petición de asilo de 19 jóvenes peloteros venezolanos en España
- Publicidad -

Debes leer

Política arancelaria de USA imprime mayor volatilidad a los mercados internacionales #4Abr

Las repercusiones de los aumentos de aranceles imprimieron a los mercados internacionales mayor volatilidad, asegura el economista y socio director de Ecoanalítica, al referirse a la política arancelaria que viene aplicando el Gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos y que está convulsionando a la economía mundial.
- Publicidad -
- Publicidad -