Guaidó encabezó actividad en respaldo al sector salud #10Sep

-

- Publicidad -

El presidente (E) de la República, Juan Guaidó, encabezó este jueves 10 de septiembre una actividad en la sede de la Federación Médica Venezolana en homenaje al personal del sector salud que ha fallecido en el combate contra la COVID-19.

Durante el acto, Guaidó agradeció a médicos y enfermeras por asistir a centros de salud a atender a los pacientes en medio de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.

- Publicidad -

«Gracias porque van a un sistema de salud a ejercer su vocación en situación de guerra. Hoy en Venezuela estamos en una emergencia humanitaria compleja por culpa de la corrupción e indolencia. Hacía referencia el presidente de la Federación Médica Venezolana que asciende a 30% la tasa de mortalidad en el sector salud, eso habla de un sistema colapsado», manifestó.

El mandatario encargado también reiteró el compromiso de su administración con el personal sanitario del país.

«Este día rendimos honor, homenaje y protección a nuestra gente. Trabajamos durante meses para honrar el compromiso del bono Héroes de la Salud. Es el contraste de la muerte que representa Maduro y el futuro que representa la transición», puntualizó.

En este sentido, instó a los presentes a continuar la lucha hasta lograr una transición política en Venezuela.

«Debemos mantenernos en pie de lucha, no solo el sector salud sino todos los venezolanos. El mejor homenaje es reconocer a estos mártires pero también respaldar el trabajo que hace hoy el sector salud».

«Convoco a todos los venezolanos con las medidas de seguridad a no quedarnos callados, a no acostumbrarnos y atender el llamado del Gobierno Encargado», agregó.

Por otra parte, lamentó las fallas de servicios públicos que hoy padecen los ciudadanos. «No nos vamos a acostumbrar, la costumbre es muerte, el enemigo está en Miraflores usurpando funciones. Se que en ocasiones pueden sentir que no hay una estrategia pero si la hay, hemos puesto una ruta clara para ejercer nuestro derecho a ser libres, si hay una estrategia y ruta», afirmó.

«La acción definitiva va a ser la que concertemos y articulemos en conjunto con la comunidad internacional y la presión interna. Si hay solución pero para eso necesitamos la transición, no van a ser suficiente los bonos que podamos dar mientras esté la dictadura», sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte del país esta semana #7Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que desde este lunes y hasta el domingo 13 de abril se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de eventuales descargas eléctricas.
- Publicidad -

Debes leer

El complot aéreo contra Juan Vicente Gómez: terrorismo antes del terrorismo #12Abr

Un grupo de estudiantes, con simpatías comunistas y formación clandestina, estaría planeando nada menos que el asesinato del presidente Juan Vicente Gómez. Pero esta vez no se trata de una emboscada ni de un atentado con arma blanca: se trata de bombardear su residencia desde el cielo.
- Publicidad -
- Publicidad -