¡Ambulatorio de Cabudare en emergencia! Tres días hace que no llega una gota de agua #20Ago

-

- Publicidad -

Este jueves se cumplieron tres días desde que no llega una gota de agua al ambulatorio Don Felipe Ponte, principal centro público de salud en Cabudare municipio Palavecino.

La denuncia la hizo a Elimpulso.com Adolfo Solano, miembro directivo del Sindicato de Trabajadores Nacionales de Hospitales y Clínicas de Lara, quien además recalcó que en ese centro de salud los trabajadores no cuentan con equipos de bioseguridad para la protección del contagio de COVID-19.

- Publicidad -

Resaltó Solano que debía llegar un camión cisterna con agua la mañana del pasado martes, pero no sucedió y tampoco llegó agua el miércoles. «Hay un problema con la bomba y una fuga en la tubería que trae agua de la calle», detalló el dirigente.

Por esta razón hizo un llamado a Hidrolara y a Carmen Meléndez para que se ocupen de la situación.

Además de estos problemas, en el recinto hospitalario no hay insumos para atender a pacientes, tampoco funciona la unidad de rayos X ni el laboratorio.


Aseguró que el ambulatorio de Cabudare está en emergencia y se requieren acciones inmediatas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Novak Djokovic a un paso de su título 100, tras su resurgir en Miami #30Mar

A sus 37 años, Novak Djokovic ha vuelto a demostrar por qué es una leyenda del tenis. Tras un inicio de temporada complicado, el serbio ha recuperado su mejor versión
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -