El 88% de maestros zulianos rechaza reinicio de clases sin ajuste salarial

-

- Publicidad -

La propuesta del gremio es un sueldo que cubra el costo de la canasta alimentaria. Por ello, evaluarán las acciones a seguir para hacer la solicitud a las autoridades 

ajuste salarial. Así lo arrojó el más reciente estudio de la Coalición Sindical Magisterial del Estado Zulia, que destaca que los docentes exigen una mejor calidad de vida.

- Publicidad -

“Fueron consultados 17 municipios de la geografía zuliana, logrando aplicar la consulta a 454 escuelas y 5418 docentes, pese a los problemas de conectividad”, precisa el estudio que detalla que solo 12 por ciento de los docentes encuestados expresó estar de acuerdo con retornar a las actividades sin ningún tipo de ajuste de sueldo.

Gualberto Mas y Rubí, coordinador de la Coalición, explicó que la encuesta fue realizada entre el 28 de julio y el 3 de agosto. Sondearon la opinión de los educadores sobre el inicio de las actividades escolares con los salarios que hasta el momento devengan.

La propuesta del Magisterio del Zulia es un salario que cubra el costo de la canasta alimentaria. Por ello, piden llegar a un acuerdo justo que compense a los docentes.

Mas y Rubí agregó que en los próximos días evaluarán con la representación gremial nacional, las estrategias necesarias a asumir para asumir el mes de septiembre, esto «con la finalidad de exigir mejoras en las condiciones económicas y sociales de los maestros».

Defendió el derecho de los docentes a «recibir mejores condiciones laborales por parte del patrono» e instó a las autoridades a tomar medidas  para atender las carencias del gremio, ya que «la situación es delicada y deprimente».

La canasta alimentaria en Maracaibo tiene un costo estimado de 328 dólares, esto según la Cámara de Comercio de Maracaibo, que especifica que para adquirirla se necesitan poco más de 70 sueldos mínimos.

Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación, convocó el reinicio de actividades académicas para el 16 de septiembre, serán a distancia debido a la cuarentena por el coronavirus.

Para más información www.laverdad.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -