Robos, prostitución y hambre: Así describen los refugios para los venezolanos por la COVID-19 #25Jul

-

- Publicidad -

Volver a Venezuela a través de las fronteras durante la pandemia de la COVID-19 significa soportar diferentes irregularidades como el hambre, la sed y las largas caminantas.

Pero más allá de eso, el problema se agudiza a llegar al territorio venezolano. Muchos de los migrantes que volvieron al país por las fronteras, aseguraron a la Voz de América que los refugios donde tienen que guardar cuarentena están en críticas condiciones.

- Publicidad -

Una de ella, Jenny Gutiérrez, mencionó que estuvo «prácticamente 15 días presa«. Siendo ella, una de las 86.000 venezolanos que, según cifras de Migración Colombia, han retornado a Venezuela en medio de la pandemia.

Varios días nos tocó dormir en el piso y luego trajeron colchones. Habilitaron comida y agua potable porque a la escuela donde estábamos no llegaba el agua. Una travesía que no le deseo a nadie. Uno lo dice fácil, pero es difícil vivirlo”, contó.

Hubo robos, una situación de unas muchachas que estaban como prostituyéndose por dinero. Eso era una locura. Era como vivir en una cárcel”, contó Gutiérrez, según reseñó El Nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Marc Márquez se impone en el esprint del Gran Premio de las Américas y sigue invicto #30Mar

El español Marc Márquez (Ducati) volvió a demostrar su dominio en el Campeonato del Mundo de MotoGP al llevarse la victoria en la carrera esprint del Gran Premio de las Américas
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -