AN designa a Enrique Sánchez Falcón como nuevo Procurador de la República #23Jun

-

- Publicidad -

Este martes la Asamblea Nacional durante la sesión ordinaria aprobó el nombramiento Enrique Sánchez Falcón como nuevo Procurador de la República. Sánchez Falcón fungía como consultor jurídico del poder legislativo.

Enrique Sánchez Falcón viene a suplantar a José Ignacio Hernández, quien renunció al cargo en el pasado 18 de Junio.

- Publicidad -

La Asamblea Nacional  indicó que este nombramiento se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 15.b de la Ley de Estatuto que rige la Transición a la Democracia.

El artículo 15 estipula que mientras se nombra válidamente un Procurador General de la República de conformidad con el artículo 249 la Constitución, y en el marco de los artículos 15 y 50 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, el Presidente encargado de la República podrá designar a quien se desempeñe como procurador especial.

El propio José Ignacio Hernández, calificó como un referente del Derecho Constitucional en Venezuela y aseguró que el nombramiento de Sánchez Falcón llega en un momento de gran relevancia.

Por su parte el presidente encargado Juan Guaidó aseguró que Sánchez Falcón es un destacado jurista y también un “perseguido por la dictadura”.

https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1275450833040101376?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -