Falcao es aclamado por decenas de policías

-

- Publicidad -

Radamel Falcao fue aclamado el miércoles por decenas de policías al recibir la condecoración al Mérito Ciudadano, reservada a los colombianos que ponen en alto el nombre del país en el exterior.

La acogida de Falcao es grande no solo en el mundo del fútbol. “Falcao es una persona sencilla, sensible y que realmente nos representa muy bien en el exterior y nos sentimos muy orgullosos y complacidos por su actuación en el Atlético de Madrid, y por eso le imponemos la medalla al mérito por ser un ciudadano ejemplar», expresó durante la ceremonia el director de la policía, general José Roberto León.

- Publicidad -

El general recordó que el abuelo materno del astro, Ruperto Zárate, fue miembro de la policía.

“Es un orgullo poder representar en el exterior y dejar el nombre de nuestro país en alto y mostrar una cara diferente», dijo el futbolista.

Falcao disfruta de unas cortas vacaciones junto a su familia luego de una intensa y exitosa temporada con el Atlético de Madrid y la selección de Colombia que disputa las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2014.

“Dios y Patria» (el saludo de los policías) fue la sonora despedida de Falcao y fue ovacionado por los agentes en la sede principal de la policía en Bogotá.
Falcao es la imagen en diversas campañas de la policía colombiana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -