León: No veo cerca un acuerdo que nos lleve a una elección competitiva, unificadora y confiable #3Sep

-

- Publicidad -

“Ojalá me equivoque, y seré el primero en celebrarlo, pero no creo que estemos cerca de un acuerdo electoral presidencial que nos lleve a una elección competitiva, unificadora y confiable”, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de  su cuenta en Twitter, agregando que, si así fuera, no hay duda que sería la vía “probable” más rápida y estable de solución.

Advierte que llegar a una elección competitiva exigiría una presión del sector militar, precedida por acuerdos que le garanticen su poder militar, su integridad personal y familiar y sus recursos. Y eso no parece negociado. Pero la alternativa de fuerza, externa o interna, es aún más remota.

- Publicidad -

Ratifica el especialista que la probabilidad de una acción internacional de fuerza es muy, pero muy baja. La probabilidad de que se produzca una acción interna de fuerza es tan baja como la anterior. Entonces, el debate no es entre negociación y fuerza. Es entre negociación (civil y/o militar) o nada.

De acuerdo con lo  expresado por el presidente de Datanálisis, entre líneas se puede leer que la única alternativa viable para resolver la profunda crisis económica, política y social que vive el país, es la negociación . 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Terminal de Barquisimeto listo para movilizar a pasajeros durante la Semana Santa #14Abr

El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto cuenta con un operativo de seguridad especial para la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los viajeros durante este período vacacional.
- Publicidad -

Debes leer

ONU: La financiación pública destinada a la salud debe aumentar drásticamente en el mundo #14Abr

Un informe revela que la cobertura sanitaria universal se ha estancado en todas las regiones del mundo, pese al aumento de la esperanza de vida, mientras crecen las desigualdades en materia de salud. El titular de la ONU pide a los Estados que refuercen los sistemas de sanitarios. 
- Publicidad -
- Publicidad -