#opinión: CNE: ¿Autónomo o sumiso? por: Miguel Riera

-

- Publicidad -

Las acciones tomadas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), nos hacen reconocer aun más una realidad que hoy no puede seguir sorprendiéndonos los abusos cometidos por esta institución, como el caso de los cambios de varios candidatos oficialistas de sus centros de votación aun estando cerrado el Registro Electoral Permanente (REP), o la modificación de los tarjetones electorales para incluir las modificaciones caprichosas de algún candidato elegido a dedo por el actual presidente.
Pero desde mi perspectiva esto es más de lo mismo, o como lo diría de manera mas coloquial, es una ralla mas para el tigre. Queda demostrado que hay parcialidad en un órgano que es “autónomo” y “equitativo”. Hay que aclarar que el abuso no es permitir el cambio de centros de votación de los candidatos oficialistas, ya que ese es un derecho de cualquier ciudadano venezolano, sino el no abrir la modificación del REP para todos los ciudadanos por igual. Ahora pregunto ¿Qué nos sorprende? Es hora de afrontar esta triste realidad, es hora de seguir trabajando para que nuestra democracia participativa no se resuma solo a procesos electorales, sino que esté enmarcada en una verdadera justicia social. Por ahora nos queda luchar contra este dragón como valientes caballeros, y así salvar a esa princesa que lleva por nombre democracia

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

Amnistía Internacional exige el fin de abusos y torturas contra detenidos poselectorales en Venezuela #26Abr

Amnistía Internacional urgió este jueves al cese inmediato de los abusos, malos tratos, torturas e incomunicación a los que son sometidos los presos políticos en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -