#OPINIÓN Ventana abierta: Solo media hora #14Nov

-

- Publicidad -

Para recordar: “Cuando el Cordero abrió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora” (Apocalipsis 8:1).

El único lugar en la Biblia que se menciona “media hora”, esta donde lo indica nuestro texto inicial. Ocurrirá cuando Cristo, denominado el Cordero (Cordero que menciona Juan 1:29), abra el último sello, por hechos sobrenaturales que ocurrirán en la tierra, antes de su Segunda Venida. Y por lo terrible del asunto, no habrá alegría, sonido, música, sino tristeza que se traduce en un silencio.

- Publicidad -

El silencio de media hora, dicho en Apocalipsis, se refiere a un tiempo profético. Y en profecía, el tiempo no se mide con un reloj, o un calendario normal. Un día en profecía, representa un año literal (ver Ezequiel 4:6; Números 14:34: “Día por año te lo he dado”).

Si un día profético tiene 360 días literales, preguntamos: ¿Cuánto equivale la media hora profética? Con una simple regla de tres: Si 360 días, equivalen a 24 horas, o 1440 minutos. Treinta 30 minutos ¿Cuántos días serán: El resultado es: 7, 5 días literales. Y allí dice “como”, entonces se inclina a 7 días, como número perfecto, de silencio en el cielo.

En otro orden, mucho se ha dicho a nivel internacional, que somos los venezolanos los que debemos solucionar nuestros problemas y eso es cierto; y a pesar de la ayuda internacional ya recibida, desde lejos, 50% que tienen otra impresión.

Algunos países, han aplicado sanciones a funcionarios de esta nación, y otros se retraen porque observan como si nada pasara; viendo a numerosas personas, sin ánimo de ofender o menospreciar a nadie,  quienes, prácticamente sin hacer nada, les llega alguna “pensión”, el Bono: “hallaquero”; “aguinaldo”; “vacaciones”; y tal vez vendrá el del “niño Jesús”; “día de inocentes”; “fin de año”; “reyes”, “semana santa”, “carnaval” y pare usted de contar, hasta que se acabe la plata.

Ya es noticia que: “El próximo 09 de diciembre los venezolanos y venezolanas elegirán 4.900 cargos a los concejos municipales de todo el país, así lo informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena”(www.nodal.am/2018/07…).  ¿Qué conclusiones sacarán en el mundo? Cuando hay una multitud que se inscribió y ¡no pareciera que Venezuela está en emergencia!

Solo le pediríamos a cualquier delegación, dignatario, u organismo internacional, que venga al país, que tan solo pasen media hora en un hospital; en nuestro caso, bien pudiera ser el Hospital Central “Antonio María Pineda”; o el Hospital Universitario “Agustín Zubillaga”, para que vieran los cuadros más tristes de desnutrición, o enfermedades desaparecidas, nuevas o avanzadas y de los pocos médicos que quedan, están trabajando con las uñas, con mucha presión, bajo salario y prácticamente están haciendo milagros, por supuesto, en muchos casos, Dios les da una mano.

Igual le pediríamos a los funcionarios del gobierno, que pasen media hora en algún nosocomio; una parada de buses, o como le llaman ahora ruta-chivo, perro, burro, tras-mecate, tras-baranda, y más; que visiten alguna escuela, una barriada con meses sin agua, electricidad, gas, o alimentos y después de esa media hora, deberían quedar mudos o no podrán declara que acá no pasa nada.

En realidad Dios no querría hacerle daño a la tierra, pero se anuncia un juicio, tal como lo dice el credo católico. “(Cristo) vendrá a juzgar…”. Y si dijo que viene, vendrá y en el cielo la media hora silente, será por el castigo a quienes se oponen a Él; a los que se dedican hacerle daño al planeta; o perjudican a sus propios congéneres.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela acelera sus exportaciones de crudo a EE.UU. y alcanza los 300.000 barriles diarios #1Abr

En un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, Venezuela ha aumentado significativamente sus exportaciones de petróleo hacia Estados Unidos, alcanzando un volumen de 300.000 barriles por día (bpd) en enero de 2025
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -