Cuba: Iglesia rechaza cambio que aprobaría matrimonio gay #31Ago

-

- Publicidad -

La Iglesia católica cubana rechazó el viernes la propuesta para cambiar un artículo del proyecto de nueva constitución que se debate en la isla y que abriría la puerta para la aprobación del matrimonio homosexual.

“Este cambio es el que preocupa a muchos, pues como la constitución es una norma que establece valores y principios mínimos, posteriormente se podrían hacer leyes complementarias que, por ejemplo, legalicen el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, se les permita adoptar niños o niñas privándoles a éstos desde el nacimiento de tener un padre o una madre”, expresó monseñor Dionisio García, arzobispo de Santiago de Cuba, en un comunicado.

- Publicidad -

García es miembro de la presidencia de la Conferencia de Obispos de Cuba, en cuya página de internet se publicó el documento fijando la posición de la Iglesia sobre la posibilidad del matrimonio gay.

La isla comenzó un proceso de debate para la aprobación de una nueva carta magna que reemplace a la que está vigente desde 1976, cuando Cuba era parte de los países comunistas encabezados por la Unión Soviética. La nueva constitución busca adecuarse a la realidad de la isla con los cambios sociales y económicos implementados por el expresidente Raúl Castro.

El artículo al cual hizo referencia el comunicado de la Iglesia establece que el matrimonio es voluntario entre dos personas, sin identificarlas como hombre y mujer.

Grupos de activistas por los derechos de la diversidad sexual, liderados por la diputada Mariela Castro, sexóloga e hija del exmandatario, hicieron un fuerte hincapié en que se eliminara la identificación de sexos a fin de posteriormente promover normas que autoricen la unión homosexual.

“Los seres humanos somos seres sexuados, hombre o mujer, cada sexo con sus particularidades y diferencias genéticas, físicas, biológicas y psicológicas, de tal manera que se complementan. Esta complementariedad se expresa de manera única y singular en el matrimonio”, expresó el documento de García.

Agregó que “ignorar lo que por naturaleza nos ha sido dado o ir en contra de las leyes y procesos inscritos, incluso genéticamente, en nuestro ser trae siempre consecuencias lamentables”.

Cuba tiene varias leyes que suelen irritar a la Iglesia como el aborto legal o la prohibición de la educación pública religiosa.

Otras iglesias de origen evangélico también elevaron sus quejas por las implicaciones del cambio en ese artículo de la constitución.

El proyecto aprobado por los diputados fue publicado y actualmente se discute en reuniones abiertas entre la población y en centros de trabajo antes de que con las consideraciones aportadas sea devuelto a los legisladores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El médico Julio Castro ofreció detalles del virus oropouche ante primeros casos en Venezuela #27Mar

Ante la llegada del virus oropouche a Venezuela, el médico infectólogo y miembro de la Red de Médicos por la Salud Julio Castro, advierte sobre este virus y llama a las personas a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio o superar la enfermedad.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -