Supremacía gastronómica de Lara para celebrar el Día del Cocinero

-

- Publicidad -

Diversos sabores de la cocina internacional se encontraron este sábado 20 de octubre, con la celebración del Día del cocinero y el primer aniversario de la Asociación Gastronómica de Lara (Asogala), que reunió a sus asociados para celebrar con una degustación que complació sus exigentes paladares.

En horas de la tarde, las instalaciones del Cesap en El Manzano, abrieron sus puertas a los invitados para ser testigos de la agenda del día: una competencia interna entre las seis escuelas asociadas y una especial entrega de reconocimientos a diferentes instituciones y personalidades que han colaborado con el trabajo de Asogala.

- Publicidad -

Uno de los reconocimientos fue otorgado al diario EL IMPULSO, por el apoyo editorial brindado a las actividades realizadas durante el primer año de labores de la asociación. Este medio de comunicación ha dedicado un espacio importante en sus suplementos dominicales, a la proyección de la gastronomía a través de las labores de Asogala.

Además, la licenciada Rosmir Sivira, perteneciente a la Unidad de Cuerpos Especiales de este centenario, fue distinguida por la directiva de la Asociación Gastronómica de Lara, por las líneas escritas para que nuestros lectores conozcan sobre la gran cultura gastronómica que existe en la región.

También Proinlara, Sambil Barquisimeto y la periodista Josmary Serrano del portal web www.naguara.com, recibieron un especial agradecimiento.

Más que un oficio

En ocasión del Día del cocinero, el presidente de Asogala, Víctor Santander, aseguró que el arte culinario ha dejado de ser un oficio para convertirse en una profesión, gracias a la cantidad de escuelas que han abierto sus puertas para especializar a una gran cantidad de personas.

Por su parte, Gustavo Torres, quien funge como coordinador académico de la asociación, recordó que no se trata sólo de decorar un plato, sino de alimentar sanamente a los comensales.

Invitó además al público para que se enamore de los sabores larenses.
“Es un orgullo decir que Lara alimenta a toda Venezuela porque el 75% de la producción agroalimentaria la tenemos en la región. Lara tiene ingredientes que no son comunes, como el bicuye, la pampura, el semeruco que deriva en diferentes recetas, también la mantequilla de caraota, ovejo y lacteos”, contó Torres.

Por su parte, la secretaria ejecutiva María Zulima Jiménez, destacó que la gastronomía larense puede competir con cualquier plato del mundo que trabajan para llevar nuestra cultura culinaria más allá de las fronteras.

La directiva de Asogala coincidió que el sabor larense lleva el calor de su gente y la variedad de prod uctos locales que llegan a la mesa de los comensales.
Fotos: Ángel Zambrano

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia #2Abr

La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -