Gobierno acusa Macron de subordinarse a Trump

-

- Publicidad -

El gobierno de Venezuela aseguró este martes que el presidente francés Emmanuel Macron subordina su política exterior a la del mandatario estadounidense Donald Trump, al fustigarlo por recibir al jefe del Parlamento de mayoría opositora Julio Borges.

«El Presidente de Francia Emmanuel Macron subordina su política hacia Venezuela a la política exterior injerencista de Donald Trump», afirmó el canciller Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

El gobierno de Nicolás Maduro volvió a rechazar los señalamientos de Macron, quien el martes pasado sostuvo que es una «dictadura» que «intenta perpetuarse a un precio humanitario sin precedentes».

«El tono arrogante y prepotente del comunicado de la Presidencia de Francia es inaceptable y trata de rememorar épocas imperiales superadas», subrayó el ministro venezolano.

El pasado 21 de agosto, el gobierno francés condenó en una nota la decisión de la Asamblea Constituyente chavista de asumir competencias del Legislativo.

Borges, quien viaja por Europa acompañado del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, afirmó que el gobernante francés «manifestó su preocupación por Venezuela» y conoció de «primera mano la grave crisis que se vive».

Arreaza entregó el lunes una nota de protesta a los representantes diplomáticos de Italia, España, Alemania y Reino Unido y amenazó con escalar las acciones diplomáticas de persistir el «injerencismo». El embajador de Francia en Caracas se encuentra en París.

La gira, que incluye España, Alemania y Gran Bretaña, donde Borges y Guevara serán recibidos por los jefes de gobierno, fue calificada por Arreaza como «anti patriótica» al asegurar que esos dirigentes han buscado que los gobiernos impongan «medidas contra la economía venezolana».

El gobierno de Maduro acusa a Washington de promover una intervención militar en Venezuela y un bloqueo económico con sanciones financieras que impuso a fines de agosto.

Venezuela afronta una debacle económica marcada por la escasez de productos básicos ante la caída de los ingresos petroleros y una inflación que según el FMI rondará el 720% en 2017.

La oposición ha acusado al gobierno de Maduro de frenar la ayuda humanitaria para traer medicamentos, uno de los principales pedidos durante las giras internacionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -