Zulia y Arango procuran un debut positivo en Copa Libertadores

-

- Publicidad -

El Zulia FC saldrá en procura de sellar un debut positivo en la Copa Libertadores al recibir este martes al Chapecoense brasileño, en duelo del grupo 7, programado para jugarse en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo (8.45 pm).

El conjunto petrolero participa por vez primera en el certamen continental. Logró su cupo en diciembre pasado, tras proclamarse campeón del torneo Clausura, aunque luego rodó frente a Zamora en la gran final por la estrella del fútbol nacional.

- Publicidad -

Su incursión en el prestigioso torneo suramericano ha levantado enormes expectativas en suelo zuliano, al punto de que las autoridades gubernamentales de aquella entidad acometieron trabajos en el “Pachencho” Romero, sede de la final de la Copa América de hace 10 años, para ponerlo en buen estado, principalmente con el sistema de iluminación, que está totalmente renovado.

Al interés propio de lo que significa una participación internacional se agrega el hecho de que el partido de debut -ese que queda imborrable en los registros históricos- debe enfrentar al Chapecoense, un club de bajo calado en el fútbol brasileño, que -para lamento del fútbol y de su afición- se hizo mucho más mediático de lo que era, tras el accidente aéreo que costó la vida de casi todo el plantel y cuerpo técnico, cuando llegaba a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.

Quiso el destino que el primer juego internacional del conjunto brasileño sea en territorio venezolano, lo que provoca que los ojos del mundo futbolero estén sobre Maracaibo. La oncena llegó a la capital zuliana el domingo en horas de la madrugada y ayer hizo reconocimiento de campo.

Zulia y Arango, que juega su primer duelo en Libertadores, quieren comenzar con buen pie para alimentar sus esperanzas de tomar uno de los dos cupos que reparte la llave para la siguiente instancia.

Lanús (Argentina) y Nacional (Uruguay) son los otros integrantes de la llave.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -