El politólogo larense Piero Trepiccione concedió ayer una entrevista, vía telefónica, durante la cual dio a conocer su opinión profesional sobre las implicaciones que puede tener el minucioso análisis de los resultados de los comicios electorales del pasado domingo para comprender mejor cómo se desarrollará el escenario político del país en los próximos años.
“Las recientes elecciones presidenciales constituyen un proceso interesante e importante en aras de fortalecer el sistema político venezolano. Cabe destacar que se contó con una participación superior al 80% que, comparada con la de comicios anteriores, ha sido verdaderamente masiva”, aseguró.
Con respecto a la interrogante ¿Cuál es la lectura de los resultados de este proceso electoral?, Trepiccione explicó que, en primer lugar, se ha percibido un crecimiento significativo del electorado que apoya a las fuerzas de la oposición en los 14 años que ha durado el gobierno nacional.
El politólogo aclaró que se trata de un crecimiento exponencial, pues desde el 2006 han tenido lugar otros dos comicios, las elecciones de alcaldes y gobernadores en 2008, y las parlamentarias en 2010, donde los adversarios al oficialismo acumularon más de cinco millones en los escrutinios electorales, por lo cual se puede decir que es una tendencia ascendente.
Por otra parte, destacó que en las zonas rurales del país, especialmente en los estados Cojedes, Apure y Portuguesa, así como los sectores urbanos populares en las principales entidades de la nación, le han permitido a Chávez consolidar la victoria, ya que es allí donde la brecha, con respecto a la oposición, ha sido mayor.
Señaló, además, que llama la atención cómo en las parroquias centrales y del norte del municipio Iribarren, la tendencia ha favorecido a la oposición, a pesar de que en comicios anteriores Chávez se había llevado la ventaja. Lo mismo ha ocurrido en Palavecino, donde Capriles le ganó al oficialismo.
“Debemos responder a interrogantes como: ¿Por qué hemos ganado espacios, donde antes no estábamos presentes? o ¿Qué hemos dejado de hacer para que Chávez siga victorioso en la parroquia Juan de Villegas?”, indicó.
Enfatizó que es necesario analizar todos estos datos con miras al futuro del país, ya que esto permitirá a la oposición reaccionar con rapidez, sobre todo ante la proximidad de los comicios de alcaldes y gobernadores que tendrán lugar el 16 de diciembre de este año y las elecciones parlamentarias de 2013”, enfatizó Trepiccione.
Foto: Archivo