La receta de Carlos Parra (Mascarilla): Constancia + optimismo #EdiciónAniversariadeELIMPULSO

-

- Publicidad -

Cuando mencionas a Mascarilla una de las cosas que se te viene a la mente es -aparte de Tablón- recuerdos de una infancia llena de magia, colores, cuentos, origami, títeres y risas.

Carlos Parra, el famoso Mascarilla, nombre que le atribuye a su participación en una obra de teatro llamada Las preciosas ridículas, donde hizo el personaje del Marqués de Mascarilla.

- Publicidad -

Nació en Caracas, pero cuando tenía 1 año de edad llegó a Barquisimeto y dice ser más guaro que muchos. Vivió en el pleno centro de la ciudad, considera que tuvo una infancia feliz, rodeada de amigos que aún conserva, su papá hacía piñatas, “eran las más bonitas del mundo”.

Siempre estuvo ligado al arte y la cultura. Son 32 años los que tiene dándole vida a este reconocido payaso. “Todos los que trabajamos con humor deberíamos ser condecorados, es difícil hacer reír a las personas en medio de las circunstancias actuales”.

Expresó que los venezolanos necesitan formarse, “no se puede ir por la vida pensando que tú puedes hacer las cosas mejor que quien las está haciendo, para aprender en la vida es necesario vivir”.

Una Venezuela diferente es la que llena de tranquilidad, frescura y más humana. “Es alarmante ver cómo la violencia se ha apoderado de la ciudad y la indolencia se ha hecho tan presente”.

-Para seguir adelante a pesar de (…) debemos ser constantes, sea lo que sea que estemos haciendo. La constancia es un puente para lograr grandes cosas, súmale el optimismo y tendrás una receta excelente. Recordemos que grandes crisis, grandes oportunidades.

Acotó que es necesario estar convencidos que vienen tiempos mejores donde todos naveguemos en un mismo sentido por una Venezuela libre. “El 2016 fue un año donde ha quedado demostrado que somos grandiosos, es necesario que la sonrisa y el amor nos acompañen siempre”. Espera que en el 2017 se avecine un gran cambio donde se pueda vivir en paz. Su mensaje para los medios de comunicación es que desde la verdad continúen haciendo lo que deben hacer. “Deseo a EL IMPULSO que sean los primeros 113 años de billones de años, han formado parte de toda mi vida, continúen en su férrea lucha”.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

CEPAL: El avance de América Latina hacia los Objetivos de Desarrollo es lento, sin un impulso sólo alcanzará el 23% de las metas #3Abr

América Latina y el Caribe, pese a haber logrado algunos avances, sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
- Publicidad -
- Publicidad -