El Vaticano vuelve a pedir diálogo entre gobierno y oposición

-

- Publicidad -

Representantes del presidente Nicolás Maduro y de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) abrieron el diálogo el 30 de octubre, pero la alianza lo congeló en diciembre tras acusar al gobierno de violar los acuerdos

El Vaticano renovó este sábado su exhortación al diálogo entre el gobierno y la oposición para superar la severa crisis política y económica de Venezuela, a la espera de una probable nueva ronda de conversaciones el próximo viernes. Aldo Giordano, nuncio apostólico en el país sudamericano, recordó que el papa Francisco pidió en su mensaje navideño ‘urbi et orbi’ dar «pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones».

- Publicidad -

«El papa mismo ha dicho que si una puertita es abierta, vamos», dijo Giordano durante la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), refiriéndose al diálogo iniciado el año pasado con acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

Representantes del presidente Nicolás Maduro y de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) abrieron el diálogo el 30 de octubre, pero la alianza lo congeló en diciembre tras acusar al gobierno de violar los acuerdos. La oposición exige una «salida electoral» a la crisis, pero el chavismo niega que el tema haya estado en agenda.

Por su parte, el presidente de la CEV, monseñor Diego Padrón, anunció que esa institución «renovará» su exhortación al diálogo entre «todos los sectores del país».

«No hubo sincera voluntad de dialogar. Gobierno y oposición no lo asumieron en función del país, sino más bien como una estrategia política», expresó Padrón.

Conferencia Episcopal: No hubo sincera voluntad de dialogar

Tras la suspensión de las conversaciones, el Vaticano y Unasur presentaron una propuesta para reactivarlas y pidieron a los poderes públicos -enfrentados desde que la oposición tomó el control del Parlamento en enero de 2016- «abstenerse de dictar decisiones que dificulten la relación entre ellos o el proceso de diálogo hasta el 13 de enero de 2017». Sin embargo, el conflicto se ha mantenido y la MUD, que descarta que existan «condiciones» para reanudar el diálogo, retoma su ofensiva en busca de un cambio de gobierno.

El jueves último, el nuevo presidente del Parlamento, Julio Borges, anunció que el Legislativo declarará en los «próximos días» a Maduro en «abandono del cargo», alegando que el mandatario incumple sus funciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado y Edmundo González

MCM y Edmundo González: El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos #1Abr

Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado afirmaron este martes que «el Esequibo es de Venezuela» y aseguraron que "defenderán su integridad territorial".
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -