El inicio formal de la fase operativa del Banco del Sur, se concretó este miércoles con la segunda reunión de su Directorio Ejecutivo, realizada en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, anunció el uruguayo Pedro Buonomo, presidente de la entidad financiera regional.
Buonomo, quien asumió la presidencia del organismo en la primera reunión que se llevó a cabo en Quito, Ecuador, el 1° de diciembre, explicó que la fase preoperativa comprende 90 días desde la conformación del Directorio hasta la apertura de la institución.
-Es un hecho trascendente que nos reunamos en la ciudad de Caracas porque aquí se inaugurará la sede del Banco del Sur-, precisó.
El funcionario uruguayo destacó como un paso importante la apertura de las cuentas, en dólares y en moneda nacional, del Banco del Sur en el Banco Central de Venezuela.
-En los próximos días, los bancos centrales de los países miembros podrán transferir el aporte acordado-, indicó Buonomo.
Además, los representantes de los países de la región suramericana llegaron a acuerdos acerca de la difusión de información sobre el trabajo que realiza actualmente el Directorio del Banco, así como el desarrollo de una estrategia para invitar a países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a formar parte de esta iniciativa financiera.
Durante la cita, representantes del Ministerio para la Banca y Finanzas invitaron a los funcionarios a realizar una visita a las que serán las instalaciones del Banco del Sur en Caracas.
El Banco del Sur se fundó en diciembre de 2007, mediante un acuerdo suscrito entre Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La institución está vinculada a la Unasur y tiene como finalidad impulsar la integración entre los países latinoamericanos; la creación de proyectos conjuntos para el desarrollo de la región y la plena independencia de los centros financieros globales, revela la información.