Draft Internacional amenaza el futuro del béisbol

-

- Publicidad -

En Venezuela, el béisbol ha sido una fuente de ingreso importante para jóvenes de escasos recursos que gracias a sus habilidades dentro del terreno juego han logrado sacar a su familia adelante, alejarse de las peligrosas calles e incluso a contribuir con el futuro del país creando fundaciones para ayudar y desarrollar talentos.

Pero Major League Baseball (MLB) está empujando para llevar a cabo un Draft Internacional para el 2018 como parte del nuevo acuerdo de negociación colectiva (ANC), el actual finaliza en diciembre.

- Publicidad -

El Draft Internacional iniciaría en marzo del 2018 con 10 rondas de 30 selecciones, llevándose a cabo en 2 días. La edad mínima para ser elegibles para el draft sería que el pelotero seleccionado en el 2018 tenga 18 años para el 2021.

Pero el problema que representa para los países latinoamericanos es que debido a la gran cantidad de talento, muchos jóvenes quedarán por fuera del béisbol ya que en dicho draft no solo tendrán que competir entre sus compatriotas para firmar, sino que la escogencia se hará junto a peloteros de todo el mundo.

Los grandes talentos quedaran dentro de las escogencias, pero nombres como José Altuve, Magglio Ordóñez, Luis Valbuena, Edubray Ramos y Alexi Amarista quienes firmaron sin ser tan llamativos pudieran quedarse por fuera.

Carlos Carrasco, grande liga de los Indios de Cleveland, rechazó a través de un video el implementación del Draft Internacional y el cambio de edad para firmar con una organización en MLB.

Carrasco dijo haber asistido a las reuniones del comité de peloteros donde destacó que esto “no sería bueno para nuestro país”.

Pero no solo los jugadores venezolanos están preocupados por esta situación, el recién retirado, David Ortíz, mostró su oposición e hizo un llamado al presidente de la República Dominacana, Danilo Medina, así como al ministro de Deportes, Danilo Díaz para que se sumen e esta negativa que busca consumar la Major League Baseball a partir de 2018.

«No estoy con esa vuelta», dijo Ortiz. «Si se implementa vamos a terminar perdiendo. Espero que esto nunca pase. Los equipos se van a economizar varios millones de dólares con el draft. Más del 65% de la familia dominicana come del béisbol”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Panamá y Colombia acuerdan colaboración humanitaria para migrantes en retorno al sur #29Mar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá colaborar para garantizar un trato humanitario a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -