Dictamen – El 1S

-

- Publicidad -

La movilización convocada por los partidos que integramos la MUD para este primero de septiembre, va mucho más allá del tema burocrático sobre una fecha tardía en cuanto a la recolección de firmas para activar el referéndum revocatorio. Es más, la protesta es contra esa fecha, por ser extemporánea y formar parte de una estrategia descarada y pública de retrasar el RR hasta el año que viene para hacerlo ineficaz. La fecha es parte del fraude. Han pasado ya más de dos meses desde que se cumplió con el requisito de validación del 1% sin que el CNE convoque formalmente a la próxima etapa del proceso. Lo tienen paralizado para colaborar con la profecía auto cumplida de que no habrá revocatorio este año.

Pero las razones para salir a las calles este jueves no se circunscriben al fraude administrativo en marcha sobre el referéndum revocatorio, se trata ya de una protesta pacífica y democrática, pero contundente y decidida, contra una dictadura hambreadora responsable del desconocimiento de la Asamblea Nacional, la derogación formal del texto constitucional, la persecución política en formato ya de secuestro, la omisión en cuanto a la convocatoria de elecciones a gobernadores y, sobretodo, el colapso económico del país que tiene a toda la población padeciendo su peor tragedia histórica. Todo esto, sumado a la demanda constitucional de un referéndum revocatorio oportuno como salida electoral, forma parte de la justificación de una jornada nacional de protesta cuyo epicentro es la capital del país.

- Publicidad -

No es de extrañar que la reacción del régimen sea la detención arbitraria de dirigentes, la cacería de brujas en materia laboral, la represión anticipada con fines de amedrentamiento, la amenaza oficial, la prohibición inconstitucional de entrar al municipio Libertador, la ofensiva mediática y el ostracismo internacional. Maduro ve ya en los curas, indígenas, discapacitado y en la población desarmada, a sus enemigos más encarnados. La paranoia típica del ocaso del poder. Pero hagan lo que hagan no impedirán que este 1S se convierta en el antes y después de la lucha por la democracia y contra la tiranía, comenzando una nueva etapa de resistencia cívica en pro de una salida constitucional y electoral a esta crisis. Lo que pase será responsabilidad, en primer lugar de un CNE que no fue capaz de convocar a ninguna elección este año (ni regionales ni revocatorio) violando los lapsos constitucionales, y en última instancia de un Gobierno que ha decidido mantenerse en el poder a toda costa contra la voluntad del pueblo. La dirigencia está unida y decidida., mientras que el pueblo está dispuesto a hacer valer su voluntad de cambio expresada tajantemente el pasado 6 de diciembre, en procura de una salida electoral definitiva. Hagamos historia.

Caso cerrado, el dictamen final lo tiene usted.

Twitter: @chatoguedez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -