Denunciarán en OIT remoción de funcionarios

-

- Publicidad -

La orden del gobierno venezolano de remover a funcionarios públicos en cargos directivos por firmar a favor de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro será denunciada ante la OIT, dijeron este miércoles a la AFP dirigentes sindicales.

«Acudiremos nuevamente a la OIT. No es un hecho aislado. Responde a una política de terrorismo laboral contra los empleados de la administración pública, una especie de apartheid que pretende obligar a los trabajadores a ser fieles a Maduro», declaró Froilán Barrios, presidente del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS).

- Publicidad -

La denuncia se anexará a un expediente abierto al gobierno venezolano en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por una queja presentada en la última reunión del ente, en junio, por «discriminación laboral».

«Hablan de funcionarios de libre remoción, pero en realidad es un mensaje a todos los trabajadores», expresó Servando Carbone, directivo de la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE).

Carbone señaló que «el gobierno usa la amenaza» para frenar la participación de los trabajadores en la recolección de cuatro millones de rúbricas para convocar el referendo, prevista para finales de octubre.

Barrios y Carbone esperan que la OIT responda a la queja en noviembre y decida enviar una misión a Venezuela.

A julio, de acuerdo con cifras de UNETE, al menos 1.250 empleados estatales habían sido destituidos por respaldar la consulta.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sector ganadero busca la exportación de carne para atraer divisas y aumentar la producción #29Mar

El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que los productores nacionales están trabajando arduamente para satisfacer las necesidades alimentarias del país, especialmente en el sector de la carne.
- Publicidad -

Debes leer

IESA: ¿Hay oportunidades para la empresa privada en el crecimiento endógeno del sector hidrocarburos? #2Abr

La posibilidad de convocar a la empresa privada a participar en el crecimiento endógeno del sector, ante el desafío de mantener la producción petrolera, el país tiene esta alternativa. 
- Publicidad -
- Publicidad -