Policía de Aragua detiene a trabajador de Pepsi

-

- Publicidad -

La gerente legal de Pepsi Cola Venezuela Marizul Santana denunció la detención de un trabajador de la planta de Aragua por parte de la policía estatal, a causa de un supuesto desacato al reenganche de unos empleados.

La representante de Empresas Polar señaló que la Inspectoría del Trabajo no les ha permitido el acceso a los expedientes por este caso ni presentar argumentos. Aseguró que la compañía no ha violado en ningún momento los derechos laborales de los empleados.

- Publicidad -

“Esto demuestra el ensañamiento y acoso del que somos víctimas en todas las instalaciones de Polar”, además de que estas arbitrariedades entorpecen el esfuerzo de la empresa privada por solventar la problemática de escasez de bienes de primera necesidad.

En cuanto a la producción, Santana reconoció que esta ha mermado por falta de azúcar pues desde mayo, el endulzante que se usa en el país depende de importaciones ejecutadas por el Gobierno Nacional que asigna la materia a las centrales para su procesamiento.

“No tenemos materia prima para trabajar” agregó.

Lea también:

Denuncian detención de Gerente de Polar en Marigüitar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Delcy Rodríguez en su llegada a Pekín

China y Venezuela refuerzan su asociación estratégica en encuentro entre vicepresidentes #24Abr

el vicepresidente de China, Han Zheng, recibió este jueves en Pekín a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, con el objetivo de revisar la agenda de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -