Piden pasar por el punto de la MUD luego de validar firmas para el conteo del 100%

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, pidió a los venezolanos que podrán validar su firma para activar el referéndum revocatorio  pasar por los puntos de voluntarios de la Mesa de la Unidad Democrática quienes se encargarán de realizar un conteo del 100% de las personas que asistieron a este proceso.

La fase de validación de las rúbricas inicia este lunes 20 hasta el viernes 24 de junio. El Consejo Nacional Electoral convocó a un millón trescientos mil venezolanos a este proceso que solo requiere de 196 mil electores inscritos en el Registro Electoral.

- Publicidad -

“Antes de ir a la máquina de la validación debe confirmar que esté en la base de datos para este proceso, pase por el toldo de la Unidad antes de hacer cola del CNE,  durante la fase de la validación solo colocará la huella dactilar, al terminar pase nuevamente por el punto de la MUD para tener un conteo del 100%”, explicó Capriles al recordar que es importante que la oposición tenga una data de las firmas validadas para compararlas con las cifras que dará el ente rector.

Los electores que validarán su rúbrica pueden hacerlo en cualquier punto de validación del estado en el que vota, y deben ir con su cédula laminada.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia #16Abr

Los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado, advierte la ONG. Acceso a la Justicia, al indicar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -