El Convenio Cambiario número 20, que permite abrir cuentas en dólares en el país, aún no está claro en la población y entidades financieras.
Trabajadores de bancos afirmaron que hubo poca afluencia de personas interesadas en abrir las cuentas en divisas.
Sin embargo, durante el pasado lunes, en el Banco Bicentenario se abrieron 47 cuentas, según indica una nota de prensa. Por otro lado, se desconoce el número de nuevas cuentas abiertas en el Banco de Venezuela.
Desde esta entidad se conoció extraoficialmente que la apertura de cuentas se estaba realizando con total normalidad y que no estaban exigiendo ningún requisito adicional a los que con normalidad se exigen a quienes quieren abrir una nueva cuenta bancaria.
Por otra parte, en la banca privada, aún no se abre la primera cuenta, pues voceros sostienen que no ha llegado el instructivo técnico y operacional emitido por el Banco Central de Venezuela (BCV), y que además les hace falta también el «código contable» que permite abrir la cuenta en forma individual a cada cliente y que emite la Superintendencia de Bancos (Sudeban). «Aun cuando la cuenta esté abierta y el cliente tenga la libreta en sus manos, sin este número la cuenta está realmente inoperativa», dijo un vocero.
Aunque representantes del sistema financiero privado se han reunido en varias oportunidades con autoridades del BCV, aún faltan por definir varios aspectos en el manejo de estas cuentas, como la tasa de interés para remunerar las captaciones.
Foto:Archivo