Cronograma de la Ley de Telecomunicaciones fue aprobado por Comisión de Medios de la AN

-

- Publicidad -

El Presidente de la Comisión, Diputado Tomás Guanipa celebró la aprobación del cronograma “estamos avanzando para que estos proyectos de leyes sean consultados con todos los sectores, con los ciudadanos y todas las personas u organizaciones que desee realizar aportes y mejoras para elaborar un instrumento que responda con amplitud a las necesidades de los venezolanos”.

Guanipa dejo claro “estos son instrumentos de Ley que nos permitirán en primer lugar dejar las reglas claras y devolver su condición de ente técnico a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), quien deberá dejar su rol de censor político, para asumir su condición de ente técnico que revise las transmisiones y el respeto del espectro radiofónico y televisivo”.

- Publicidad -

Agregó que la reforma parcial de la Ley de Telecomunicaciones garantizará que los medios de comunicación, tanto radiales como televisoras reciban respuesta oportuna a las solicitudes de renovación de sus habilitaciones y concesiones. “Ya no estarán esperando una respuesta que nunca llega de un ente que perdió su rol técnico y se ha convertido en un censor político. Vamos a garantizar a los venezolanos medios independientes que respondan a los intereses de los venezolanos y no a los del gobierno de turno”, sentenció Guanipa.

Sobre la consulta para el proyecto de Ley de Transmisiones Oficiales Simultáneas, Publicidad Oficial y Medios Públicos, el Presidente de la Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación indicó que el instrumento permitirá reglamentar los abusos en las transmisiones que realiza a diario el presidente de la República.

“Ya basta de abusar del tiempo de los venezolanos, los venezolanos tienen derecho a elegir los canales que desean y no tener que observar transmisiones conjuntas de radio y televisión que realice un mandatario con carácter político partidista y no respetando su función de estado”, aclaró Tomás Guanipa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Con la ausencia de dos cardenales, serán 133 los que elegirán al sucesor del papa Francisco #29Abr

El número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir a un sucesor del papa Francisco se verá reducido a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud.
- Publicidad -
- Publicidad -