200 trabajadores aproximadamente han renunciado en el TSJ

-

- Publicidad -

Que no les hayan aumentado los sueldos desde el 2015, más la presión laboral ha llevado a un aproximado de 200 trabajadores a renunciar en el Tribunal Supremo de Justicia en los últimos meses. Los incrementos de salarios mínimos decretados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha alcanzado a más de un cargo en el poder judicial, que era considerado uno de los organismos con las mejores remuneraciones.

Pero la negativa de la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, ha desmotivado al personal, que en reiteradas oportunidades ha solicitado que los sueldos se ajuste a la inflación que atraviesa el país. Pero según la información aportada por un trabajador que decidió sumarse a la lista de empleados que renunciaron, el retraso es porque no hay el presupuesto para aumentar a todos los trabajadores que dependen del poder judicial.

- Publicidad -

Hasta esta semana ya habían renunciado gerentes de diferentes áreas, técnicos de telecomunicaciones, entre otros cargos, situación que afirma el ex empleado ha convertido al TSJ en un caos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), El Salvador

Nayib Bukele planea duplicar su «megacárcel» para albergar a más deportados de EE.UU. #18Abr

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar el tamaño de la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para dar cabida a más inmigrantes deportados desde Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Presidente de Guyana pacta acuerdo con Reino Unido para mejoras en defensa

Guyana reafirma que no negociará con Venezuela por el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido #18Abr

El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia
- Publicidad -
- Publicidad -