En menos de un mes, dos jóvenes fueron asesinados dentro de las instalaciones del Retén de El Manzano. A las madres de los adolescentes de 17 y 15 años de edad, les entregaron a sus hijos sin cabeza, fueron decapitados por sus compañeros de celda.
Además de estos crímenes, el centro socioeducativo ha sido escenario de riñas y huelgas de sangre de los privados que alegan hacinamiento y mala alimentación.
Pero además, Orlando Alvarado, director del Servicio de Atención Integral a la Niña, Niño y Adolescente (Saina), reveló ayer que los representantes se prestan para pasar droga al penal. Dijo que en la última revisión a los familiares, una madre intentó pasar la droga camuflada en pasta dental, un guía (custodio) la probó y por varias horas percibió la acción de la sustancia. Otra madre colocó la droga en sus partes íntimas y también fue descubierta.
Alvarado también dio a conocer que luego de los crímenes ocurridos, han realizado requisas en donde encontraron que los jóvenes tenían una lista con números de teléfonos de ex trabajadores del retén, ¿acaso hay una complicidad, por qué tendrían comunicación con ex empleados, podría ser un sabotaje? se preguntó el director, quien además manifestó que el retén es “un tremendo mercado”, refiriéndose a que los privados son potenciales compradores de drogas. Comentó que todas estas evidencias están en manos de las autoridades que investigan los casos.
Este año han sacado a dos guías, uno de ellos pasó licor y el otro por maltrato.
El martes tomaron de rehén a un guía
El revuelo del martes ocurrió en el área B del recinto, donde están ubicados los internos de Carora, un guía entró al área y los jóvenes lo secuestraron, a partir de allí inició una negociación con las autoridades y el Fiscal 13 en materia de Derechos Humanos.
La situación tardó cuatro horas en resolverse, ambos acordaron dialogar permanentemente y al guía lo golpearon con una piedra antes de liberarlo.
En esa misma área pero a varios metros de distancia, los jóvenes aprovecharon para arremeter contra el menor de 15 años de edad, “fue una situación aparte del secuestro” dijo Orlando Alvarado.
Apuntó que la información de que la policía científica tardó dos horas en encontrar la cabeza del adolescente es falsa, señaló que estaba al lado del cuerpo pero en un tobo.
También desmintió que la víctima era un “informante” del gobierno, “si así fuera yo estuviera familiarizado con su rostro, pero la verdad es que son muchos y no lo reconocía con exactitud”.
Pero Alvarado dijo que el muchacho estaba detenido por porte ilícito de arma de fuego y robo, aunque era de Barquisimeto, estaba en el área B por solicitud de su madre quien sólo podía visitarlo los sábados en la tarde, cuando le corresponde a ese anexo.
Los autores del crimen ya están identificados, son tres menores y dos adultos.
Son ingeniosos
Los privados en el retén de El Manzano no tienen cuchillos, sino platinas. Alvarado asegura que rompieron varios televisores, tomaron los vidrios de la pantalla y con el borde del televisor crearon platinas, probablemente eso fue lo que usaron para decapitar a los dos compañeros.
No maneja nombres de los líderes, pero reconoce que los hay. “A esos muchachos no los mataron por votación popular, seguramente alguien lo encomendó, pero desconocemos las razones, eso es algo entre ellos” dijo.
Población adulta
En el retén al día de hoy hay 265 privados de libertad, de los cuales 95 son mayores de edad, incluso hay algunos con 22 años.
Todos tienen órdenes de traslados a los penales pero no los reciben, de hecho al joven de 19 años que fue imputado por el asesinato ocurrido en Semana Santa, el tribunal ordenó su traslado a Uribana pero allá no lo recibieron, entonces no les quedó más que devolverlo al retén.
Planes educativos
La directiva del retén de menores sostiene que la educación sigue siendo fundamental en el lugar, aseguran que desde la mañana hasta las 6:00 de la tarde, los jóvenes están afuera de sus celdas en actividades como panadería, tapicería, deporte y pintura, también con clases de primero a sexto grado. Orlando Alvarado director del Saina dijo que tiene cupo para que los jóvenes, a través de un convenio con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, se preparen como técnico medio. De los 350 cupos disponibles, solo han asignado 50, porque los padres no han llevado los requisitos solicitados.
Dijo que los jóvenes practicaron por seis meses boxeo con especialistas, a modo de reducir el índice de agresividad. Asegura que estaba funcionando, pero los representantes exigieron que eliminaran esos entrenamientos, lo mismo ocurrió con el orden cerrado, más de 100 privados firmaron para aceptar cumplir con la actividad pero luego de un tiempo se negaron y lo eliminaron.