Para Primero Justicia: Sistema de Distribución de Alimentos no resolverá el problema de escasez

-

- Publicidad -

Caracas, 13 de marzo.- El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), diputado Julio Borges, cuestionó recién implementado Sistema Popular de Distribución de Alimentos y al respecto, afirmó que es otra medida mal estructurada, que no resolverá el grave problema de escasez que existe en el país.

«Nicolás Maduro ya no sabe qué inventar para esconder la gigantesca escasez creada por su modelo y que azota a los venezolanos. Después de acabar con la producción nacional, ahora viene con un supuesto Sistema Popular de Distribución de Alimentos al peor estilo cubano en sus peores épocas.

- Publicidad -

Han iniciado operativos en los Mercales donde solo pueden comprar quienes hayan sido anotados en unas listas realizadas por comisarios políticos asociados a los Concejos Comunales y las UBCH. Es indignante que esto esté ocurriendo después de la mayor bonanza petrolera de toda nuestra historia», apuntó a través de un boletín de prensa.

En este sentido, Borges hizo un llamado al Gobierno para que ejecute políticas que vayan a la raíz de la crisis económica. «Ahora pretenden distribuir la escasez y convertir el hambre en un arma de dominación política. Esta pretensión miserable la vamos a combatir con la Ley de Producción Nacional», indicó.

Asimismo, aseguró que los 14 motores que planteó el para activar la economía no funcionarán. «Impulsar la producción nacional no se logra con shows permanentes en cadena nacional con unos supuestos motores que nadie los ve arrancando, sino con incentivos concretos a nuestros productores sin distinción.

También resulta esencial lo que hemos propuesto de revisar a fondo el status de las cuatro millones de hectáreas y las 1.200 empresas que fueron expropiadas y que lamentablemente no están produciendo nada», remarcó.

Finalmente, el vocero de la tolda amarilla insistió en que el presidente Nicolás Maduro se ha convertido en el principal obstáculo para salir de esta crisis y por tal razón, están impulsando la opción de que revocar su mandato este año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Industriales de Lara esperan que medidas sobre el dólar no encarezcan los productos para el consumidor #2Abr

Los empresarios afiliados a la Cámara de Industriales del Estado Lara manifestaron su incertidumbre respecto a los recientes anuncios del Ejecutivo nacional sobre la defensa del dólar en el mercado cambiario.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -