Cilia Flores: A mis sobrinos los secuestraron por venganza

-

- Publicidad -

La primera dama de Venezuela, la diputada Cilia Flores, afirmó el martes que la agencia antidrogas estadounidense DEA actuó sin autorización en territorio venezolano y cometió el delito de secuestro en el caso de sus dos sobrinos que permanecen detenidos en Estados Unidos a la espera de un juicio por narcotráfico.

Flores rompió el silencio de varios meses por el caso de sus sobrinos, que fueron arrestados en noviembre pasado, y dijo al semanario Tal Cual que «está determinado y comprobado, y tenemos ya prueba de eso y podemos decirlo, es que la DEA estuvo metida aquí, en territorio venezolano, violentando nuestra soberanía e incurriendo en delito dentro de nuestro territorio». «La DEA cometió delito de secuestro», agregó

- Publicidad -

Indicó que poseen elementos que demuestran quiénes fueron los funcionarios de la DEA que incurrieron en delito en Venezuela, pero precisó que no han querido sacar las pruebas «hasta tanto no se definan otras cosas allí».

Flores sostuvo que en el caso de sus familiares se realizó un secuestro por «venganza». Agregó que «no lograron el objetivo porque en el momento en el que lo hacen (la detención de los sobrinos) íbamos a un proceso electoral y querían desarticularnos, querían sacarnos, y no, nosotros fuimos a nuestro proceso. Fíjate yo gané en mi estado», señaló.

Dos de los sobrinos de la primera dama, Efraín Campo y Francisco Flores, fueron arrestados en noviembre en Haití y posteriormente trasladados a una corte de Manhattan que ordenó mantenerlos detenidos mientras son procesados bajo cargos de conspirar para introducir 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

Venezuela suspendió en el 2005 las operaciones de la DEA en el país y argumentó que algunos de sus miembros estaban implicados en «infiltraciones de inteligencia que amenazaban la seguridad y defensa».

Estados Unidos ha cuestionado por años las políticas que mantiene Venezuela para combatir el narcotráfico. A finales de 2015 surgieron informaciones que señalaban que fiscales estadounidenses estarían preparando una acusación por tráfico de drogas contra el mayor general Néstor Reverol, comandante de la Guardia Nacional y ex jefe de la Oficina Nacional Antidrogas, y el ex funcionario antidrogas, Edilberto Molina.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -