Periodistas disfrutan en el tabloncillo

-

- Publicidad -

De la mano de la asociación de baloncesto del estado Lara se celebró la caimanera navideña de baloncesto entre periodistas deportivos del estado Lara, cumplida en el Napoleón Rodríguez de Barquisimeto.

El evento fue organizado por Horacio Querales, vicepresidente de la asociación, junto al periodista Francisco Vega, quien forma parte del staff de la redacción deportiva del Diario EL IMPULSO y que cubre la fuente del baloncesto.

- Publicidad -

El duelo contó con la asistencia de Alejandro Reyes, Roger Ortiz, Ángel García (Diario EL IMPULSO), Julio Fonseca, Williams Linárez (Buholá.com), Miguel Bastidas (Guaros de Lara), Julio Urdaneta (El Informador), Douglas Vega y Oskar Ortiz, quienes son periodistas egresados de la Universidad Fermín Toro. Además estuvieron presentes Alexander Brito y Manuel Colmenárez (estudiantes de Comunicación Social).

Querales durante la caimanera explicó que desea se efectué año tras año. “La idea es que esto se institucionalice y que quede una fecha prevista para realizar este juego amistoso. Estamos muy agradecidos con toda la labor que cumplen los periodistas deportivos del estado Lara”.

Por su parte, Vega aseguró que se encuentra muy agradecido con la asociación de baloncesto. “Estamos muy agradecidos con toda el gesto que han tenido los directivos de la asociación. La idea de Horacio Querales es muy buena de institucionalizar dicha caimanera”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -