Romanticismo francés con matices venezolanos

-

- Publicidad -

La Alianza Francesa de Barquisimeto, en ocasión de su XXX Aniversario y la celebración del XXI Congreso de Avenprof, propició la noche de este martes un recital lírico a cargo de la Compañía de Ópera de Occidente, coauspiciado por la Sociedad Larense de la Ópera.
Un cautivador y exigente repertorio que deriva del romanticismo literario francés y la prodigiosa obra de autores venezolanos fue interpretado con virtuosismo por el tenor Oswaldo Rodríguez y la pianista María Roselvy Vargas, ambos larenses y formados en el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo.
Melómanos y pedagogos que integran el encuentro educativo Avenprof asistieron a la velada que se extendió por más de una hora y colmó de la esencia operística las instalaciones de la Alianza.
El dueto local la propuesta franco-venezolana, inmersa en obras del prodigioso autor Reynaldo Hahn, con raíces de ambos países; Jules Massenet, George Bizet, Vicente Emilio Sojo y Augusto Brandt.
La obra de Hanh resaltó en el espectáculo a dúo de piano y voz. Paysage, Le printemps y L’ehure exquise fueron las piezas entonadas por el tenor con excelentes ejecuciones de Vargas. Entre vítores y aplausos, Rodríguez hizo pausa para elogiar la impronta del citado compositor, catalogado como un “venezolano a la francesa”.
Sin duda, precisó el tenor, el maestro Massenet marcó la figura de Hahn, de allí que los artistas evocaran En fermant les yeux, de la Ópera Manon.
Bizet fue el siguiente autor que inspiró la magistral interpretación del dúo, con un extracto de la Ópera Carmen: Le fleur que ty m’avais jetée, continuó el deleite.
El placentero recital se extendió en esta oportunidad con líricas en español. La célebre composición de Sojo conocida como Las flores que me diste estremeció a la nutrida audiencia.
Finalmente, Rodríguez y Vargas dieron vida a Tu partida y la conmovedora pieza Besos en mis sueños, de Brandt.
Photographisme  de encanto
La Alianza Francesa celebra tres décadas de labor difusora de la cultura francófona con una variada agenda. En este sentido, la institución presenta Photographisme, muestra que devela la labor plástica del artista Didier Masset.
Se trata de una propuesta fotográfica que surge de la curiosidad urbana de Masset, quien incorpora digitalmente elementos arquitectónicos y líneas oníricas en cada obra.
La exposición se exhibe actualmente en la Calle Araguaney, sector Las Trinitarias de El Manzano y del 8 al 15 de septiembre permanecerá en la sede de la Alianza Francesa, situada en la carrera 3 entre calle 3 y avenida Concordia de la Urbanización del Este.
En agenda
Hoy la fiesta aniversaria enmarcada en el Congreso de Avenprof continúa en el Cesap (El Manzano) con música folclórica y danzas regionales a las 7:00 p.m.

Fotos: Edickson Durán/ Cortesía Alianza Francesa

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Henri Falcón: La política es el voto, diálogo, negociación y concertación #3Abr

Henri Falcón, dirigente político, reiteró su postura a favor del voto, el diálogo y la negociación como las únicas vías viables para lograr un cambio político en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -