Misión de la Unasur se despliega en centros de votación del país #6D

-

- Publicidad -

Uno de los miembros de la misión de Unasur, Orlando Ortuño, procedente de Bolivia, especificó los tres pasos consecutivos de la misión de acompañamiento de este organismo, encargada de estar presente durante las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre de 2015. Las declaraciones las otorgó a través de Globovisión, desde la escuela Miguel Antonio Caro, en Caracas.

Explicó que el trabajo de la misión se organiza en tres momentos. Primero, observaron la apertura de las mesas, temprano en la mañana. Luego, etapa en la que se encontrarán a lo largo del día, visitarán los centros de educación mientras los electores ejercen su derecho. Finalmente, serán testigos de los cierres hasta la auditoría de verificación ciudadana.

- Publicidad -

Mañana lunes, presentarán un informe preliminar y en 15 días, entregarán un informe final. “Ese es el procedimiento establecido en los acuerdos de la misión”.

En Caracas, hay 5 grupos de acompañamiento, encargados de recorrer los distintos centros, como los de Ciudad Caribia, Catia, 23 de Enero, Antímano, El Valle, Petare, El Recreo y centro de la capital. En los estados con mayor cantidad de electores, hay 8 grupos en total.

En los centros

Ortuño indicó que el trabajo de su equipo como misión de acompañamiento, incluye presentarse en los centros, verificar las facilidades presentes y los centros de información. Permanecen entonces en las mesas durante 15 a 20 minutos, a fin de ver cómo funcionan la votación, el trabajo de los miembros de mesa y los fiscales y el comportamiento de los electores, sin interferir en el proceso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Industriales de Lara esperan que medidas sobre el dólar no encarezcan los productos para el consumidor #2Abr

Los empresarios afiliados a la Cámara de Industriales del Estado Lara manifestaron su incertidumbre respecto a los recientes anuncios del Ejecutivo nacional sobre la defensa del dólar en el mercado cambiario.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -