El director del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, doctor Ruy Medina, le preguntó a una señora que llevaba un bebé en brazos: ¿cómo fue atendida usted? Y la ciudadana respondió: “Bien”.
Luego volvió a insistir: “¿Y en cuánto tiempo la atendieron?”, y ella respondió: “Cuando llegué”.
La pregunta se repitió en un par de personas, algunos familiares directos de mujeres parturientas, quienes manifestaron su satisfacción en cuanto a la atención que se les da en Sala de Parto.
“Yo voy a sacar las estadísticas que llevamos aquí. Ya basta de que estén hablando mal del Hospital Central. Le voy a pedir, con mucha sinceridad, que dejen de denigrar a un centro de salud que siempre ha abierto las puertas al colectivo larense”, expresó el doctor Ruy Medina.
“Mediante mentiras e inventos quieren que los larenses pierdan la confianza y la tranquilidad. Tenemos los insumos necesarios para atender a las personas. Quiero pedirles que no se siga haciendo política con la salud. Que cuando se critique al HCUAMP debe hacerse con ley y con pruebas. No puede ser que se siga inventando. Aceptamos las críticas, siempre y cuando sean constructivas”, añadió.
En cuanto a las cifras, sacó el libro y el día 28 de agosto se indicaba que hubo 10 partos, 8 cesáreas y 13 curetajes: 31 casos en total.
El día 29 de agosto fueron atendidos 29 partos, 19 cesáreas, 10 logrados. Un total de 32 casos.
Y para el día 30 de agosto fueron 9 partos, 18 cesáreas, 2 curetajes y 2 laparoscopia. Atendieron a 31 personas ese día.
Estas cifras coinciden con las declaraciones realizadas en días anteriores a este medio de comunicación social por el doctor Enderson Chávez, jefe de neonatología, quien aseguró que la unidad cuenta con 32 cupos, mientras que la demanda puede ser de hasta 58 mujeres, lo cual atrasa todos los procesos y acumula a los pacientes en espera.
El problema no es de trato, es de cupo y espera. Faltan camas para atender a las mujeres embrazadas en el Hospital Central Antonio María Pineda.
Foto: Simón Alberto Orellana/ Archivo
Sólo atienden por día a 32 mujeres embarazadas en el HAMP
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr
El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -
Debes leer
Científicos ‘recrean’ crías del lobo huargo, extinto hace 12 mil años #8Abr
La empresa Colossal Biosciencies recreó el material genético del lobo gigante de hace 13 mil y 72 mil años y lo comparó con el del lobo gris.
- Publicidad -
- Publicidad -