Satélite avista tres eclipses solares en un solo día (Video)

-

- Publicidad -

El satélite Proba-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) hace lo que a los humanos se les prohíbe: ver directamente al Sol. Este satélite monitorea la actividad solar y el clima espacial.

La semana pasada, el Proba-2 tuvo un día particularmente memorable, al ser testigo del eclipse parcial del Sol en tres ocasiones distintas el mismo día.

- Publicidad -

En la Tierra, somos suficientemente afortunados si logramos ver un solo eclipse solar. Tenemos que obtener gafas especiales para observar el fenómeno y organizar reuniones para celebrar la ocasión. Pero el Proba-2 orbita alrededor de nuestros planeta unas 14.5 veces cada día. El movimiento del satélite lo llevó dentro y fuera de la sombra de la luna durante el eclipse el domingo pasado (13 de septiembre).

El eclipse parcial fue visible en la Tierra para quienes residen en Sudáfrica, Antártida y la región sur del Océano Índico.

Proba-2 se lanzó en 2009 portando instrumentos diseñados para captar la imagen del sol. La cámara SWAP puede detectar ondas ultravioletas extremas que muestran la actividad en la superficie solar.

La privilegiada perspectiva del Proba-2 resultó en un video que muestras sus tres experiencias del eclipse solar. Se trata de la sombra de la Luna acercándose desde distintos ángulos, para tapar al Sol.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Presidente de Guyana pacta acuerdo con Reino Unido para mejoras en defensa

Guyana reafirma que no negociará con Venezuela por el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido #18Abr

El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia
- Publicidad -
- Publicidad -