Universitarios marchan por el futuro de la educación

-

- Publicidad -

La paciencia de los trabajadores se agota a medida que el ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología difiere las cláusulas económicas de la II Convención Colectiva. Se acerca el periodo vacacional y no cuentan con respuestas efectivas sobre su futuro salarial. En tal sentido, hoy en horas de la mañana, marcharán en exigencia de finiquitar los parámetros de la contratación colectiva que está vencida desde el 31 de diciembre de 2014.

La acción de protesta comenzará en la avenida 20 a la altura de la calle 8, donde recorrerán cerca de 22 calles para retornar nuevamente al rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). También se espera el apoyo por parte del sector estudiantil como exigencia de presupuesto digno para las casas de estudio.

- Publicidad -

El profesor Eduardo Mendoza, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Aproupel – IPB), ratificó la convocatoria propuesta la semana anterior por el Comando Intergremial Universitario, instancia compuesta por las asociaciones de docentes, administrativos y obreros de la UCLA, UPEL, Unexpo y Unesr.

Expuso su preocupación por las constantes inasistencias del viceministro de Educación Universitaria, Jheyson Guzmán, en las últimas discusiones del contrato laboral. Esta situación ha generado malestar en la comunidad académica por cuanto produce el diferimiento de las cláusulas concernientes a los beneficios económicos.

Además de la nueva tabla salarial, los trabajadores del sector universitario demandan conocer el futuro de HCM y el Bono Doctoral; así como también las cláusulas referidas al bono de alimentación, el cual no funciona como alternativa al comedor para los empleados.

“Esta semana (ayer y hoy) cumplimos con la serie de paros escalonados propuesto por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Fapuv). Ahora saldremos a la calle en vista de las tácticas dilatorias del gobierno nacional, que buscan enfriar el conflicto para darnos un madrugonazo con cambios laborales en contra de la dignidad de los trabajadores”, explicó Mendoza.

De seguir el diferimiento de las cláusulas económicas, el Comando paralizará las actividades académicas los días 28 y 29 de julio y protagonizará nuevas acciones de calle.

Por otro lado, Mendoza rechazó las pretensiones del ministro Manuel Fernández de establecer un decreto para el mes de septiembre donde se sancionen a los trabajadores que protagonicen paro de clases.

Considera que esta medida es irónica, pues retoma viejos oficios de la Cuarta República bajo el mandato del ministro Cárdenas, en los años 90.

UCLA sigue en protesta

Estudiantes y profesores de la UCLA efectuaron una protesta de connotación artística en la Plaza Macario Yépez, donde realizaron pequeñas piezas teatrales sobre la crisis universitaria en el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Barquisimeto vive con fervor el tradicional recorrido de los Siete Templos en este Jueves Santo #17Abr

La fe y la devoción se hicieron presentes en las calles de Barquisimeto este Jueves Santo, cuando numerosos feligreses se unieron al tradicional recorrido de los Siete Templos. El equipo de El Impulso acompañó esta significativa jornada, que marca el inicio del Triduo Pascual y conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -