Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Las prótesis controladas por el cerebro ya son una realidad

-

- Publicidad -

Una empresa irlandesa ha dado un enorme salto que puede revolucionar el mundo de las prótesis de articulaciones: han conseguido que puedan ser controladas por impulsos cerebrales y con un retraso mínimo entre el momento en que la persona da la orden en su mente, y el instante en que se genera el movimiento.

Desde hace unos años, las prótesis han mejorado mucho gracias a la investigación en nuevos materiales que las hacen más resistentes y ligeras y a la incorporación de sensores, motores y partes mecánicas para adaptarse al movimiento. El inconveniente es que no dejan de ser partes que el paciente no controla por sí mismo.

- Publicidad -

Hace poco más de un año la compañía irlandesa fabricante de prótesis Ossur, avanzó al próximo nivel: prótesis controladas por el cerebro. Las personas controlan sus movimientos mandándoles las acciones de manera natural.

El primer implante es un tobillo biónico, denominado Propio Foot, y es un enorme avance ya que un paciente lo que utilizado por 14 meses, así que se trata de algo muy real y ya no una utopía del futuro.

La prótesis se implanta mediante una cirugía bastante sencilla. En apenas 15 minutos, fue colocada por un cirujano ortopédico y un ingeniero de Ossur. Además, los sensores que hacen posible que el paciente pueda enviar órdenes sólo requieren una pequeña incisión de 1 centímetro.

Otra enorme ventaja es su alimentación, ya que no requiere de baterías ni recargas para funcionar. Obtiene la energía de bobinas en su interior y, si no ocurre nada especial, los sensores tampoco deberían reemplazarse nunca. Por tanto, es una prótesis permanente que no necesita sustituciones periódicas.

Gracias a los sensores, los pacientes pueden controlar sus extremidades de manera fluida y sin retardo entre la orden y la propia acción.

Una vez aplicado a una escala mayor, esta puede ser una revolución para las personas que han perdido algún miembro de su cuerpo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Foro Penal elevó a 903 el número de presos políticos en Venezuela #4Abr

Trabajo de www.eltiempove.com La Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal reveló que Venezuela tiene 903 presos políticos, dos más que la semana anterior cuando registró...
- Publicidad -

Debes leer

José Ananías Peraza: La guerra más compleja y perjudicial es la que ha desatado Trump con los aranceles #7Abr

Las consecuencias de la guerra arancelaria ocasionada emocionalmente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tardarán en producirse, porque si él la...
- Publicidad -
- Publicidad -