Desde diciembre se bota el agua en calles de Santa Isabel

-

- Publicidad -

Insólitamente, desde los primeros días del mes de diciembre de 2014 se desperdicia una considerable cantidad de agua para el consumo humano, en la carrera 3 con calle 8, sector II de Santa Isabel, en la zona noroeste de Barquisimeto, parroquia Juan de Villegas.

Vecinos lamentan que mientras a ellos no les llega el agua con suficiente fuerza a sus hogares para bañarse y realizar los quehaceres diarios, el vital líquido corre libremente por las calles sin que puedan hacer nada para evitarlo. Indicaron que Hidrolara está en conocimiento del caso porque hasta por las pantallas de televisión regional las familias han denunciado el caso en reiteradas oportunidades.

- Publicidad -

Advierten a los conductores que transitan por el lugar de tres enormes huecos que se han abierto en el asfalto, justamente por donde se filtra el mineral, lo que constituye otro problema para la circulación en la zona.

Adyacente a este bote se encuentra ubicada una cauchera, cuyos trabajadores se vieron en la imperiosa necesidad de colocar varios neumáticos sobre los cráteres para evitar que los carros caigan en los grandes orificios, en una calle que se destroza progresivamente ante la negligencia de las autoridades. Manifestaron los habitantes que este manantial es un caldo de cultivo para el nacimiento del mosquito aedes aegypti que ahora prolifera en el interior de las viviendas, multiplicando cuadros febriles, principalmente en niños y personas de la tercera edad, ante la ausencia de programas de fumigación, frente a la escasez de medicamentos en las farmacias y la pésima situación de suministro de insumos en los hospitales.

Deploraron que a cinco meses de este problema la empresa hidrológica de Lara no se haya apersonado con cuadrillas para solventar el inconveniente, lo que se interpreta como una evidente falta de interés de no responsabilizarse por lo que le compete, cuando se trata de un tema de atención urgente que involucra a un servicio público vital para las personas, el cual se despilfarra segundo a segundo, dañando, además, las calles de la zona que al municipio le cuesta reparar.

Dijeron que con la llegada de las lluvias empeorará el bote de agua y quizá se hunda todo el tramo de la calle que comprende el ancho donde se detecta la rotura de la tubería.

Cráter en la vía a Mercabar

A una cuadra de la entrada del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), en la Zona Industrial III, se abrió un hueco del que emana una filtración y debido a lo ancho y profundo se encuentra bloqueado el paso de los vehículos por el canal lento, en sentido sur-norte.

El hecho genera alto tráfico en la zona porque el mayor volumen de vehículos que circula por el lugar son camiones de carga que se dirigen a este mercado.

Asimismo, en la entrada de la III etapa de la urbanización Rafael Caldera se desborda una cloaca.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -