No llega la carne regulada a los mercados municipales

-

- Publicidad -

Los expendedores de carne de res ubicados en los mercados dependientes de la Alcaldía de Iribarren, continúan esperando el cumplimiento de las promesas oficiales según las cuales, hace dos semanas recibirían el primer lote.

Durante un nuevo recorrido por los mercados Terepaima, Bella Vista, La Carucieña y San Juan, los periodistas encontraron la misma situación de desabastecimiento de hace más de un mes.En San Juan, las cavas exhibidoras permanecían prácticamente vacías, apenas con unos pocos huesos, cochino y chorizos.

- Publicidad -

“Dijeron que nos llegaría la carne regulada hace dos semanas, pero seguimos esperando”, manifestó uno de los carniceros.
Dijo que últimamente se han realizado reuniones con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierra pero nada ha cambiado a pesar de las gestiones de la presidenta de la asociación de comerciantes del mercado, Belkis Hernández. “Tampoco está llegando el pollo, a pesar de que uno lo busca por todas partes, pero es que a esos precios que el Gobierno quiere obligar a vender no produce nadie y nosotros tampoco podemos comprar porque estaríamos trabajando a pérdida”, expresó otro de los comerciantes.

Son 25 los expendedores de carne del mercado San Juan quienes están pasando por la mismas situación.

Sin embargo, aún confían en que en cualquier momento podría llegar la carne importada para ofrecerla a precios regulados porque la nacional sigue desaparecida por falta de acuerdo entre los productores y el Gobierno.

Mientras el desabastecimiento cárnico impera en los mercados municipales, en las carnicerías particulares sigue llegando el producto, aunque no con regularidad ni a los precios fijados por la Super intendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Aun cuando en las carteleras aparecen unos precios, al comprador se le advierte que son otros, de acuerdo a los que fijan los distribuidores del producto en canal.

La carne en los negocios particulares está en 700 bolívares y más, imposible de adquirir por cualquier padre de familia dependiente del salario mínimo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -