Presentaron propuestas para el proyecto Yacambú

-

- Publicidad -

Las reuniones para concertar  avances en las obras del Sistema Yacambú-Quíbor continúan. La mañana de ayer, representantes de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, recibieron los planteamientos de Alfredo Orozco, alcalde de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco.

César González quien preside la comisión, informó que el encuentro fue positivo. La autoridad local, abogó por la culminación del proyecto y deseoso por los adelantos hizo énfasis en la asignación de recursos, por parte del nivel centra, para concluir cada una de las fases.

- Publicidad -

Ante los problemas de inseguridad registrados en la zona, también solicitó el despliegue de funcionarios policiales donde se llevan a cabo los trabajos, en función los materiales de construcción, vehículos y equipos de alta tecnología.

 

Comunidad pide apoyo

Posteriormente Miembros del Movimiento Indígena Yacambú, la Coalición Sindical de Trabajadores y habitantes de diversas comunidades de la localidad, fijaron posición sobre el caso,

Antonio García, vocero de la etnia, se mostró complacido porque las propuestas de la población están siendo escuchadas.

Dijo que en asamblea general, se enfocaron en tres puntos: la conservación de las cuencas del Río Yacambú, el capital para dar continuidad a la obra y finalmente la seguridad.

Señaló que la comunidad seguirá esforzandose para lograr cambios significativos en la entidad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sismo de magnitud 3.1 sacude Cumaná, Sucre, sin reporte oficial de daños #27Abr

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la mañana de este domingo 27 de abril en Cumaná, capital del estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
- Publicidad -

Debes leer

Parte de los supermercados españoles cierran a causa del apagón #28Abr

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en España permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico que comenzó en torno a las 12.30 hora local.
- Publicidad -
- Publicidad -