La tendencia de importar bienes y servicios desde China crece con fuerza en Venezuela. El economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Álvaro Ruiz Sánchez, explicó que hacer inversiones en el país asiático tiene sus riesgos.
Sin embargo, las oportunidades de éxito también se encuentran presentes.
“Cualquier inversión tiene sus riesgos si no contamos con las herramientas necesarias.
Generalmente el inversionista tiene la concepción de que hacer negocios en China conlleva grandes cantidades de capital, cuando la verdad es que la inversión es bastante accesible”.
Explicó el especialista que muchos clientes invierten hasta cinco mil dólares. “Hay una serie de procedimientos que deben cumplirse para garantizar una negociación adecuada”.
Más allá de la crisis económica que atraviesa el país y el difícil acceso a las divisas por parte de los organismos responsables, Ruiz considera que es posible concretar negociaciones efectivas. “En primer lugar los interesados en negociar con China deben tener un proveedor confiable. La Internet es una herramienta muy útil para que las personas se informen sobre la confianza y solidez de los proveedores que tienen en ese país”.
Luego de conseguir al proveedor adecuado, el inversionista debe desarrollar una inteligencia de mercado.
“Una de las tendencias que cobra fuerza es la contratación de servicios de fiscalización para que se realice una auditoría al proveedor. Además esto permitirá que haya un control de calidad lo cual permitirá que el cliente pueda corregir errores en los productos que adquiere”.
Un paso medular es la supervisión de carga, con la cual las personas pueden verificar que los productos que obtendrá, se encuentran en perfecto estado mientras son trasladados hacia el país.
Quienes importan bienes también deben tener resuelta la estructura de información y establecer contacto con la aduana, a fin de que se pueda obtener de forma expedita el código arancelario y conocer los requisitos de importación.
Álvaro Ruiz realizará durante el día de hoy un taller sobre cómo hacer negocios en China, con el respaldo del Instituto de Formación Gerencial.
Para mayor información puede comunicarse a los números de contacto 0414-0560329, 0251-8088356 o 0251-2327496.
Foto: Archivo
Economista Álvaro Ruiz: Es accesible hacer negocios con China
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr
El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -
Debes leer
República Dominicana: Dueño del Jet Set revela que en 30 años nunca “se examinó el techo” #23Abr
Trabajo de www.laverdad.com
Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, en República Dominicana, confirmó este miércoles 23 de abril que, en 30 años de administración, nunca...
- Publicidad -
- Publicidad -