Con gaitas celebraron Bajada de la Chinita en el Vaticano (FOTOS)

-

- Publicidad -

Por primera vez en la historia, la tradicional Bajada de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se realizó en la Plaza de San Pedro, en Italia, durante el Angelus dominical del Papa Francisco. Con una bandera gigante de Venezuela y con el ritmo de la gaita zuliana, los venezolanos en Roma celebraron la Bajada, publica Panorama.

El padre Richard Colmenares, sacerdote estudiante de las Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y quien estuvo presente, señaló que el Papa bendijo a la comunidad venezolana que reside en Roma. “Envió una bendición a toda Venezuela pidiendo ‘tender puentes, no muros’, ya que hoy se celebran los 25 años de la caída del muro de Berlín”, relató tras la actividad, que se realizó a las 11:00 am (hora en Italia).

- Publicidad -

Agregó: “Esta Bajada representa el sentimiento de todos los venezolanos. Unos 2.000 mil peregrinos que contagiábamos a todos los presentes de una de las plazas más visitadas del mundo: la plaza de San Pedro. Fue un ambiente de oración y de emoción que, al son de la gaita zuliana, ponía a todos a cantar, a tararear y hasta a bailar de alegría de ser venezolano y mariano”.

“Confieso que en ese momento pensé en el majestuoso Puente sobre Nuestro Lago de Maracaibo. Es el claro signo de que los zulianos somos un pueblo que nos dio a la Virgen de Chiquinquirá como signo de la presencia de Dios en nosotros (…) la bandera gigante de Venezuela estuvo ahí presente porque así de grande es el corazón y la esperanza de los venezolanos”, manifestó Colmenares.

El padre Eduardo Ortigoza, vicario de educación de la Arquidiócesis de Maracaibo a través de su cuenta en Twitter, también celebró la actividad hecha por la feligresía venezolana que reside en Italia y escribió: “El Papa Francisco envió su bendición a toda Venezuela. La Chinita en Plaza San Pedro”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entre Bs. 250 y 1.000 se ubica el precio del pescado en Barquisimeto #16Abr

Un recorrido realizado por El Impulso en el popular Mercado Terepaima de la capital larense reveló una diversidad de precios en las diferentes especies del pescado, a propósito de la llegada de la Semana Santa, época donde su consumo es tradición.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -