Privativa de libertad por presuntos planes conspirativos

-

- Publicidad -

Por su presunta vinculación con los supuestos planes conspirativos que le imputan al dirigente juvenil Lorent Saleh, el Tribunal 6° de Control de Caracas ratificó la privación de libertad del estudiante universitario y el ciudadano colombiano Jhosman Paredes Rolón (21) y Juan Giraldo Ochoa (32), respectivamente.

Ambos fueron detenidos la semana pasada en San Cristóbal, estado Táchira, y actualmente se encuentran detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas.

- Publicidad -

De acuerdo con lo explicado por el Ministerio Público en un comunicado de prensa, Paredes cursa estudios en el Instituto Universitario Antonio José de Sucre en el estado Táchira, y supuestamente «se encargaría de ejecutar el plan de Saleh» en esa entidad. Según la misma versión, el colombiano era el «aparente financista del plan». Cabe recordar, el ministro del Interior y Justicia presentó un video y acusó a Saleh de actuar como un «terrorista».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado exige la liberación de Biagio Pilieri tras ocho meses de detención #28Abr

La tarde de este lunes 28 de abril, María Corina Machado exigió la liberación inmediata del político Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses detenido e incomunicado, según denunció el movimiento Vente Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -