Cae en Jamaica avión de EEUU que no respondía a controles aéreos

-

- Publicidad -

Las autoridades en Jamaica reportaron el viernes que un avión estadounidense que no respondía a los controladores aéreos se ha estrellado en el océano al norte de la isla caribeña.

El mayor Basil Jarrett, del ejército jamaiquino, dijo que el avión cayó a unos 25 kilómetros (14 millas) al noreste de Puerto Antonio. El oficial indicó que el ejército envió aeronaves a investigar.

- Publicidad -

Hasta el momento se desconoce qué sucedió con los tripulantes.

Momentos antes, dos aviones de combate F-15 habían sido enviados luego de que el piloto del avión privado que volaba sobre el Atlántico no respondiese a los controladores aéreos.

Un portavoz del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) indicó que los aviones fueron enviados a las 11:30 de la mañana hora del este en Estados Unidos (1530 GMT) luego que el piloto de un avión privado no respondió a varias llamadas de los controladores aéreos.

El portavoz dijo que el piloto presentó una carta de vuelo para ir desde Rochester, Nueva York, hasta Naples, Florida.

El avión es un Socata TBM700 turbo-hélice.

Flightaware, un sitio en internet que rastrea vuelos, mostraba a la aeronave sobre el Caribe alrededor de las 2 de la tarde, hora del este, (1800GMT).

Es el segundo incidente en su tipo en menos de una semana. El sábado un piloto quedó inconsciente y su avión ingresó al espacio aéreo en la capital estadounidense. También fueron enviados aviones de combate a escoltar a la pequeña nave hasta que se quedó sin combustible y se estrelló en el Atlántico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de UCAB pronostica inflación superior a 200% para finales de 2025 #10Abr

Trabajo de www.runrun.es En 220,94% podría cerrar la inflación este año de acuerdo a un informe publicado este 9 de abril por el Instituto de Investigaciones...
- Publicidad -

Debes leer

OGP de Cedice Libertad: inflación de marzo escaló 28,2% en Bs y 3,66% en US$ #16Abr

La inflación en marzo se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, lo que indica que el repunte de la inflación continuó en en el tercer mes del año 2025,  el alza de los precios de los bienes y los servicios
- Publicidad -
- Publicidad -