Jhonattan Vegas pierde 36 puestos

-

- Publicidad -

El venezolano Jhonattan Vegas perdió 36 puestos en The Barclays, torneo correspondiente al calendario de la PGA que se disputa en el Ridgewood Country Club de Paramus, New Jersey, dotado con una bolsa de 8 millones de dólares en premios.

El bastonero criollo completó una vuelta de 74 golpes, tres sobre el par de la cancha, para descender al puesto 36 de la clasificación.

- Publicidad -

A pesar de la mala jornada, Vegas logró superar el corte y se mantiene en actividad para el fin de semana.
En la segunda tanda, el venezolano inició con un birdie en el hoyo tres, pero luego incurrió en bogeys consecutivos en las banderas 5, 6 y 7.

En total, fueron cinco bogeys y un doble bogey, además de cuatro birdies.

Vegas acumula 143 golpes, uno sobre par, luego de firmar tarjeta de 69 (-1) en la jornada inicial.
En la cima de la clasificación se encuentra el estadounidense Cameron Tringale, quien tiene 134 (-8), igualado con el australiano Adam Scott.

Este sábado se reanuda la acción en el mismo escenario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familia de Juan Pablo Pernalete aún «espera justicia» tras 8 años de su muerte #26Abr

Este sábado se cumplen ocho años del asesinato de Juan Pablo Pernalete, joven venezolano de 20 años que perdió la vida durante una manifestación pacífica en Altamira, Caracas, en 2017
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -