Lara recibe golf de gira Movistar

-

- Publicidad -

Las praderas del Barquisimeto Golf Club serán el escenario de la Gira Nacional Movistar, en ocasión de su segunda parada, evento que reúne a los mejores bastoneros amateur del país.

Tras cumplirse la primera jornada, celebrada en el Club San Miguel de Maturín, se conocieron los campeones de las diferentes categorías.

- Publicidad -

El triunfo en la primera división correspondió al local Ramón Zaragoza Jr, quien se impuso con una ronda de 77 golpes. El segundo gross fue para Oswaldo Cedeño con tarjeta de 79.

Por la categoría de las damas la señora Bertha Vargas se llevó la victoria con una ventaja de tres golpes sobre Aimara Padrón, quien se llevó el segundo lugar.

En la segunda categoría, Arturo Leañez (78) y Marcelo Ferri (82) se quedaron con el primer y segundo lugar de forma respectiva.

Así mismo, en la tercera división Yefry Morales se impuso con 85 toques sobre Iván Borrego que logró 91, mientras en la cuarta, Damián Azpurua (99) logró la victoria sobre Luis Pérez en desempate.

La segunda parada se cumplirá con una jornada única.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Investigación en marcha por apagón masivo en la península ibérica tras restablecimiento del servicio #29Abr

El apagón eléctrico que sorprendió este lunes a España, Portugal y parte del suroeste de Francia ha dejado más preguntas que respuestas, mientras autoridades y operadores energéticos trabajan para esclarecer las causas y evitar futuras repeticiones.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -