El corpus poético de Rosalinda Peralta está signado por dos detalles que resaltan a simple vista: la muerte y el amor. La mayoría de los poemas que integran Ganas de ti –compuesto por dos poemarios– escritos en su adolescencia y en una época donde la artista comenzó a tallar el dolor de la soledad; empezó a padecer el desamor y el olvido, en tanto que, convierte esas vivencias en ríos y lagos, en nubes y montañas, en sueños y deseos, en otras palabras, transmuta su exasperada congoja, en cristalizadas composiciones poéticas, sin rimas y sin una adecuada versificación, pero llenas de expresiones seductoras y arrebatadoras, las cuales perdurarán, mientras existía la poesía.
Este es un libro sosegado, trastocado en dolor y olvidos. Rosalinda Peralta se insinúa, despierta curiosidad, logra conquistar al lector, y ello es sorprendente en alguien que da sus primeros pasos en el cosmos milagroso de la literatura. Su ambición de buscar la excelencia, la aísla de la realidad cotidiana.
En Ganas de ti, el influjo erótico y ardiente, mana atisbadamente en emblemas bien cimentados, sin embargo, en ocasiones, no logra la percepción de la musa, posiblemente, por falta de aproximación con los gigantes poetas.
Me ha sorprendido que alguien que nunca –hasta la fecha– haya leído a Gabriela Mistral o a Delmira Agustini, escriba pequeñas exquisiteces tan sensuales y de húmedos sueños que de pronto nos obliga a revivir lo profano de la humanidad. ¿Estamos en presencia del nacimiento de una nueva rapsoda? De ella dependerá su crecimiento. De ella penderá que crezca el arbusto poético que sembró en los pasillos y en el jardín de la Universidad. Ganas de ti le abrió las puertas. Sólo de ella dependerá que la luz y el céfiro paradisíaco se filtren hasta madurar el verso.
No me atrevo a predecir nada.
Eso sí, debo resaltar en éstas accidentales líneas, que no hay en la poesía de Rosalinda Peralta ninguna influencia ni cercana ni lejana, de ningún bardo o literato conocido. Ello constituye un advenimiento peregrino y meritorio. Sus poemas nacieron de sus sueños, de sus anhelos, de sus rabietas de mujer, de sus ganas de vivir el amor.
Lo demás, es eso: demás…
[email protected]
Entre cardones y flores – Sobre la poesía de Rosalinda Peralta Portillo
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Barquisimeto: Vía crucis por los derechos humanos recorrió lugares emblemáticos #15Abr
En un acto de protesta y reflexión, un grupo de ciudadanos de Barquisimeto llevaron a cabo el octavo viacrucis por los derechos humanos este martes 15 de abril, recorriendo 14 estaciones emblemáticas de la ciudad.
- Publicidad -
Debes leer
Amor y fe: Los dos milagros que elevan a José Gregorio Hernández a la santidad #20Mar
El largo camino hacia la santidad de José Gregorio Hernández, iniciado en 1949, está a punto de culminar tras 76 años de espera. De...
- Publicidad -
- Publicidad -