Nada parece imposible para Leo Messi

-

- Publicidad -

Los cinco goles que el argentino Leo Messi del Barcelona marcó contra el Bayer Leverkusen alemán en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones lo convierten en el primer jugador que logra tal proeza en la historia de esta competición.  

Con sólo 24 años, el triple Balón de Oro sumó así un nuevo récord a su larga colección: si figuras como el alemán Gerd Müller, el suizo Ove Sulser y el danés Soren Lerby ya habían marcado cinco goles en un partido de la antigua Copa de Europa, el hecho nunca se había repetido en el actual formato de Ligua de Campeones, en vigor desde 1993.  

- Publicidad -

 El miércoles por la noche, en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones en el Camp Nou (que los blaugranas ganaron por 7-1), Messi fue un suplicio para el portero alemán Bernd Leno.  

Dos balones picados, dos goles con el pie izquierdo y un quinto de genio del área, volvieron a dar muestra del espectro de juego de la ‘Pulga’.  

Y todo teniendo en cuenta que antes del partido el argentino se había quejado de dolor de cabeza, como afirmaba el jueves la prensa española.  

 Pero más que la aspirina que le dio el doctor Pruna, médico del Barça, fueron las ganas de jugar del argentino, suspendido en el último partido de Liga del Barcelona (victoria 3-1 contra el Sporting de Gijón), las que pusieron fin a la migraña del Diez.  

«Es el mejor. Ni tú ni yo veremos nada igual», aseguró tras el partido el entrenador del Barça, Pep Guardiola, contestando a un periodista. «Me imagino que en la época de Di Stéfano, de Maradona, de Cruyff, de Pelé decía que eran los mejores. Ahora el trono le pertenece a él, y solo él decidirá cuándo debe dejarlo», agregó.  

Tras la dura derrota sufrida por su equipo, el entrenador del Bayer Leverkusen fue aún más lejos: «Sin Messi el Barça también es el mejor equipo, pero con Messi es de otra galaxia».  

A este concierto de alabanzas se sumaron también los adversarios del argentino que, sin celos ni rencor, se inclinan ante su dominio.  

 «¿Fue un partido de +Champions+, o era Messi en la PlayStation?», se preguntaba el delantero del Atlético de Madrid Falcao en su cuenta twitter tras el partido.

A sus 24 años, no se vislumbra de momento dónde podría terminar el reino de Messi. Irresistible, y aún más fuerte dado que este año parece escapar a las lesiones, el pequeño número 10 del Barça parece encaminarse a batir todos los récords, uno tras otro.  

La tempora pasada ya había igualado el récord de goles en la Liga de Campeones con 12 goles, una marca que debería poder superar este año dado que su contador suma ya 12 realizaciones en esa competición.  

Pero sobre todo, con un total de 228 goles en 311 partidos con los blaugranas, Messi tiene ahora en el punto de mira el récord absoluto del mejor goleador de la historia del club catalán: el registrado por César Rodríguez con sus 235 goles marcados entre 1942 y 1955.

Un objetivo hasta hace poco lejano pero que ahora, gracias a las botas de siete leguas que calza la ‘Pulga’, parece estar muy cerca.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Inteligencia Artificial: un aliado clave en la detección temprana del cáncer

La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. Al optimizar la precisión diagnóstica, la IA permite la detección temprana del cáncer, lo que aumenta significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento.
- Publicidad -
- Publicidad -