Capacitan a emprendedores de La Carucieña

-

- Publicidad -

En la comunidad La Carucieña, parroquia Juan de Vilegas, Fundapyme adscrita a la Gobernación del estado Lara, ofreció el primer taller de capacitación para emprendedores; con la intención de ofrecer herramientas para fortalecer la economía y, al mismo tiempo, generar fuentes de empleos, se reunió a un grupo de vecinos con bodegas o pequeños negocios ubicados en la zona.

Enrique Maldonado Dupuy, presidente de Fundapyme, fue el facilitador del taller que abrió la visión de consolidar una microempresa en la propia comunidad. Con el talento de hombres y mujeres, sectores populares de la ciudad, recobran las ganas de superación y de construir un nuevo modelo de sociedad en el cual cada individuo aporta lo mejor de sí.

- Publicidad -

Se trata del Plan Fénix puesto en marcha por el gobierno regional a fin de crear fuentes de trabajos, partiendo del recurso humano, es decir, descubrir en larenses de zonas populares a hacedores de diferentes oficios; luego mediante aportes económicos o financiamientos del ente gubernamental es como logran concretar sus sueños de microempresarios.
“Tenemos que dejar de pensar en la bodeguita y comenzar a visualizar a un negocio próspero, atento a las necesidades de su comunidad pero que a la vez sirva de sustento al grupo familiar del emprendedor o emprendedora”, sostuvo Maldonado.

La formación será progresiva, dijo, a fin de fortalecer en el grupo de vecinos la confianza en sus habilidades e igualmente orientarlos acerca de las formas administrativas o contables de llevar sus negocios. Se mostró satisfecho por la receptividad de los residentes.

“Hay mucho talento”

Para Germán Mavare, miembro del consejo comunal de La Carucieña, sector número dos, el hecho de brindar capacitación gratuita a los vecinos es un paso muy importante. Explica que cuenta con vecinos “emprendedores y trabajadores”, sin embargo, necesitan de las orientaciones de expertos para hacer más sólidos sus negocios.

Talleres de herrería, carpintería, corte y costura, diseños, bodegas, panaderías artesanales, entre otros trabajos son desarrollados por los vecinos y, “gracias a la responsabilidad que demuestran en sus funciones, se ganan el respeto del resto del vecindario”.

Ahora bien, Mavare exhorta a la Gobernación del estado Lara a seguir en la búsqueda de talentos, de hombres y mujeres, destacados por sus iniciativas de trabajar a base de talentos innatos, “para que den a conocer sus fortalezas y tengan segura la economía para sus familias”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gremios de docentes exigen respuestas inmediatas ante falta de pagos y crisis educativa #20Feb

el Colegio de Profesores del estado Lara convocó una asamblea para exigir la cancelación de sus prestaciones sociales y la discusión y firma del tercer contrato colectivo
- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -