Educadores regionales se van a pliego conflictivo

-

- Publicidad -

Los educadores larenses salieron a protestar en el día de ayer, ya que desde el 10 de julio estaban esperando el pago del bono vacacional para aquellos docentes desincorporados y esto no ocurrió.

Es por ello que se instalaron frente a la Gobernación del estado Lara, donde se pusieron a jugar, tal cual como si estuviesen en una playa o en el campo. La intención era demostrar al patrono, que ya que no tienen el dinero de sus vacaciones, pasan sus ratos libres allí. Mientras tanto el tráfico y la congestión en la carrera 19 se profundizó.

- Publicidad -

Después de la protesta pacífica en la Gobernación del estado Lara, se trasladaron al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) y prometieron quedarse allí hasta que aprobaron los recursos económicos, para el pago del bono vacacional.

No hizo falta que se encadenaran o que se fueran a huelga de hambre. En la sesión ordinaria del CLEL se discutió y de inmediato se aprobó con 13 de 15 votos de los diputados, el crédito adicional por la cantidad de 6.188.263,37 bolívares fuertes. Fue aprobado como bono vacacional el cual debe asignarse al personal docente fijo jubilable o en grado de incapacidad.

Van por el pliego conflictivo

Fredy Naranjo del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Enseñanza del estado Lara (Sutelara) comentó que gracias a las protestas y al rescate del bono vacacional que ellos hicieron en la calle, fue posible que se les aprobara.

“El gobernador Henri Falcón pretendía cambiarle el nombre y así confundirnos. Pero no lo pudo hacer”, dijo Naranjo.

“Ayer la Inspectoría de Trabajo cerró el pliego conciliatorio, luego de tener 43 meses esperando por una respuesta del patrón. Declaró las negociaciones cerradas y con esto la puerta franca para un pliego conflictivo, de verdad que nos hubiese gustado no llegar a este punto”, acotó el educador.

Mientras que Hilda Peña, representante del Sindicato venezolano de maestros larenses (Sinvemal) manifestó que la lucha constante de los educadores pretende de alguna u otra forma reparar los daños que se les causó a los docentes al no cancelarles el bono vacacional, sobre todo a los que actualmente se encuentran desincorporados, porque no se les ha jubilado o porque aún siendo activos no pueden dar clases por algún motivo de salud.

“Hoy todos los educadores con sus respectivas firmas autorizaron a los integrantes de la Coalición Sindical, para presentar el pliego conflictivo. Se instalará una junta durante 120 horas y el patrono debe dar respuestas y propuestas que satisfagan al magisterio educativo”, explicó la profesora Hilda Peña.

“Podemos ir a huelga ya que es un derecho consagrado, si no nos dan respuestas acordes a lo que esperamos. Con esta actitud, por parte de Falcón el período escolar 2012-13 se iniciará con una serie de conflictos. Nosotros estamos pensando en los niños y en los jóvenes estudiantes, pero el gobernador no”, acotó la sindicalista.

Manuel Galindez de la Federación Nacional de Colegio y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación Venezuela (Fenatev), indicó que ya van 4 años en discusión y no han llegado a nada, por lo que espera que en esta oportunidad puedan llegar a un acuerdo.

Fotos: Ricardo Marapacuto/ Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González viajará a Costa Rica

Edmundo González a venezolanos en EEUU tras revocación del TPS: No están solos #7Feb

Edmundo González aseguró que gestiona, ante el gobierno de Estados Unidos, una solución para los migrantes venezolanos en ese país, tras la revocación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026.
- Publicidad -

Debes leer

Penitenciarías de Tocorón y Tocuyito

OVP denuncia el traslado de detenidos en protestas poselectorales sin aviso a los familiares #10Feb

Familiares de los detenidos en el contexto de las manifestaciones poselectorales de julio de 2024 denunciaron el traslado sorpresivo de sus seres queridos desde el Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito, sin previo aviso ni notificación oficial.
- Publicidad -
- Publicidad -